Asistencia Técnica en Marketing
 

Si tenés un emprendimiento en Entre Ríos, esta es tu oportunidad 👇

Junto a la carrera de Licenciatura en Marketing de UADER, desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor seleccionaremos 8 emprendimientos que recibirán consultoría gratuita.

Los estudiantes de la cátedra Plan de Marketing —tercer año de la Tecnicatura y Licenciatura en Marketing— acompañados por sus docentes, te ayudarán a diseñar un Plan de Marketing con acciones a 12 meses para potenciar tu negocio.

¿Qué es un Plan de Marketing?

Un plan de marketing es una herramienta estratégica que define cómo alcanzar objetivos comerciales concretos. No se trata solo de comunicación o publicidad: abarca todas las áreas del marketing, incluyendo:

  • Análisis de mercado y posicionamiento
  • Definición de objetivos claros
  • Estrategias de producto, precio, distribución y comunicación
  • Acciones concretas y medibles para los próximos 12 meses

El entregable final será un Plan de Marketing con su plan de acción personalizado, con propuestas y estrategias diseñadas para potenciar la visibilidad, el alcance y la competitividad de cada empresa participante.

Metodología de trabajo

Modalidad : 100% virtual

Instancias previstas:

  • Reunión inicial: miércoles 3 de septiembre de 18 a 21.30 hs.
  • Consultas intermedias por medios digitales (según necesidad)
  • Reunión de entrega y cierre, miércoles 5 y 12 de noviembre, de 18 a 21.30 hs.
Compromiso de los participantes
  • Facilitar la información necesaria para la elaboración del plan, incluyendo datos comerciales y financieros relevantes. Toda la información compartida será tratada con estricta confidencialidad y utilizada exclusivamente con fines académicos.
  • Participar en la reunión inicial y en la reunión de cierre, ambas virtuales.
  • Mantener disponibilidad para responder eventuales consultas durante el proceso.

El proyecto forma parte de una práctica profesional supervisada. Los planes serán elaborados por estudiantes bajo la guía de los docentes, por lo que constituyen una propuesta académica de valor, pero no reemplazan el trabajo de un consultor profesional.

Docentes responsables:
  • Analía Varela
  • Lautaro Ledesma