NEGOCIACIÓN CHEQUES/PAGARÉS
Una alternativa para financiar un proyecto, teniendo cheques/pagarés de terceros o emitiendo propios, es venderlos en el mercado de capitales avalados por una SGR (FOGAER). De esta manera se puede conseguir el dinero buscado de manera rápida y también organizar los vencimientos de la manera más práctica para la empresa o individuo. Que un cheque esté avalado significa que su pago a quien lo compra ha sido garantizado por una entidad (en este caso la Sociedad de Garantía Recíproca) distinta al librador (quien emite el cheque), que se compromete a pagar el cheque si el librador no puede hacerlo.

BENEFICIOS:

  • ASEGURADO: el Consejo Federal de Inversiones (CFI) será el adquirente de estos documentos.
  • TASA COMPETITIVA: Se toma la tasa más baja negociada el día anterior en el mercado.
  • FLEXIBILIDAD EN DETERMINACIÓN DE VENCIMIENTOS: en el caso de ser cheques/pagarés emitidos, el librador decide los vencimientos más convenientes según la liquidez de su negocio.
  • MONEDAS: USD o PESOS.
  • TIEMPO DE NEGOCIACIÓN/ACREDITACIÓN: los instrumentos se negocian en el dia y se depositan a las 24 hs de descontados.

CIRCUITO NEGOCIACIÓN

  1. Presentar la documentación necesaria para conseguir AVAL en la SGR (FOGAER)
  2. Abrir una cuenta comitente en una entidad autorizada para la negociación de estos documentos.
  3. Registración Pyme en E-PYME.
  4. Carga de e-cheques/pagarés propios o de terceros en EPYME por parte del librador.
  5. Posteriormente selección de la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) a la que solicitará el aval.
  6. También se debe elegir al Agente de Liquidacion y Compensacion (Alyc) en el cual la Pyme tenga cuenta comitente existente.
  7. El Alyc será el intermediario que colocará el instrumento en el Mercado de Capitales para su negociación.
  8. CFI comprara el documento a la tasa más baja del dia anterior
  9. Una vez realizado el paso anterior y posteriormente el descuento del documento, el dinero será depositado a las 24 hs para su libre disposición en la cuenta comitente de la persona física o jurídica en el Alyc elegida.
  10. El dinero puede ser retirado de dos maneras de dicha cuenta comitente:

    * Transferencia a la cuenta bancaria de la persona física o jurídica.

    * Retiro en efectivo en la entidad financiera donde se tiene la cuenta comitente.