COMISIÓN REORGANIZADORA - A.C.
¿Quiénes deben realizarlo?
Las Asociaciones Civiles que se encuentren de forma irregular.
Posibles causas de irregularidad:
-
Acefalia de autoridades
-
No haber celebrado las Asambleas Generales Ordinarias
-
Adeudar los Ejercicios Anuales.
-
Extravío de Libros; Inexistencia; Sustracción
¿Por qué deben realizar este proceso?
Para poder funcionar de forma regular y que sus actos sean oponibles a terceros.
¿En qué consiste el Proceso de Reorganización?
1º ETAPA:
Mediante nota a la DIPJ deberá de forma detallada EXPRESAR:
• El motivo por el cual se dejó de cumplir y explicando el interés social de reorganizar la entidad;
• Solicitar autorización para publicar en un diario de mayor circulación la convocatoria a todas las personas interesadas en participar del proceso de reorganización;
• La nota debe estar suscripta por lo menos por 15 personas, las que deben acreditar interés legítimo y sus datos personales acompañando fotocopias de DNI de cada uno.
• El trámite deberá ser presentado con Patrocinio Letrado.-
Una vez AUTORIZADO por la DIPJ, se deberá proceder a la publicación en el Periódico de mayor circulación, de su localidad, por el periodo de un (1) día y con una antelación no menor a quince (15) días de la fecha de la convocatoria.
2º ETAPA:
Habiéndose llevado a cabo la reunión el día, la hora y el lugar publicado en la etapa anterior se deberá presentar ante la DIPJ:
Una NOTA dirigida al Sr. Director, detallando la documentación que se acompaña, con Patrocinio de Letrado o Certificación Notarial, debiendo ADJUNTAR;
-
Acta de la Reunión de las personas interesadas en participar en el proceso de reorganización.
-
Ejemplar de la publicación de la convocatoria.
-
Padrón de asistentes a la primer reunión con interés legitimo; en el cual se deberán individualizar con Nombre y Apellido, DNI, y Domicilio Real.
-
Solicitar autorización para convocar a una ASAMBLEA GENERAL.
Una vez APROBADA ESTA ETAPA por la DIPJ se inicia - 3º ETAPA:
Deberá convocar:
-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA (dentro de un plazo de treinta (30) días)
-
CUMPLIR TODOS LOS REQUISITOS COMO PARA CUALQUIER ASAMBLEA GENERAL, en la cual debe designarse una COMISIÓN REORGANIZADORA compuesta como máximo por cinco (5) miembros, los cuales deben elegirse del padrón elaborado en la primer reunión.
Una vez llevada a cabo la A.G.O. (conforme los requisitos exigidos para toda asamblea), en el día, lugar y horario publicado.
DEBERA PRESENTAR ANTE LA DIPJ, UNA NOTA - detallando la documentación que se adjunta:
-
Acta de Asamblea;
-
Comprobante de la publicación (diario, de su localidad y Boletín Oficial según lo que establezca el Estatuto)
-
Nomina de la Comisión Reorganizadora elegida, con sus datos personales.
La DIPJ, deberá APROBAR DICHA COMISION REORGANIZADORA para que dentro de un plazo de 60 días, reuna toda la documentación existente de la Entidad;
-
confeccionar el Estado patrimonial (que no es un balance);
-
depurar el padrón de asociados;
DENTRO DEL MISMO PLAZO DE SESENTA (60) DIAS
Convocar una nueva ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, cuyo orden del día será:
-
Aprobar padrón de asociados
-
Aprobar todo lo actuado por la Comisión Reorganizadora, Memoria, Estado Patrimonial e Inventario, certificados por Contador Público y visado por el Concejo Profesional de Ciencias Económicas
-
Elección de miembros definitivos que integrarán la Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas.
4º ETAPA:
NOTA dirigida al Sr. Director en la cual deberá detallar la Documentación que se acompaña, la que tendrá que ser:
-
Acta de Asamblea
-
Comprobante de la publicación (diario y Boletín Oficial según lo que establezca el Estatuto)
-
Nomina de la Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas electos, con los datos personales de cada uno de sus miembros
-
Padrón definitivo de Asociados
-
Memoria y Estados Contables.