Si es obligatorio cambiar el DNI tapa verde, libreta de enrrolamiento y libreta civica. Si ud. posee el DNI Libreta celeste y tarjeta en buen estado, no es obligatoria su renovación, siendo el mismo plenamente válido para acreditar identidad cada vez que sea necesario hacerlo dentro del territorio nacional, así como para el egreso al exterior del país (Ley Nacional 17.671, Resolución nº 797/12 R.N.P., Resolución nº 01/12 D.N.M.).
La libreta de enrolamiento, la libreta cívica, el dni de tapa verde no son documentos válidos a partir del 31/03/2016.
Toda nueva solicitud de DNII que, por razones de cambio de domicilio, actualización de 5/8 años o 14 años, de deterioro, extravío, robo o hurto del mismo, se inicie a partir de la entrada en vigencia del nuevo sistema de producción implicará la emisión del nuevo dni tarjeta.
SÍ. A partir de la sanciòn de la Ley Nº 26.774 que habilita el voto a los ciudadanos argentinos mayores de 16 años, se modificó el inciso B) del artículo 10 de la Ley Nº 17.671 que establece que a los 14 años de edad el ciudadano deberá realizar la actualización de mayor del DNI. En esta ocasiòn se emitirà un nuevo DNI tarjeta y el Registro nacionalde las Personas (RENAPER) procederá a informar a la Justicia Electoral a los efectos de dar el arlta en el Padrón Electoral.
El Nuevo Documento Nacional de Identidad para todos los ciudadanos argentinos y para aquellos residentes extranjeros cuya situación migratoria los habilite, presenta un formato plástico con distintos elementos de seguridad que permiten garantizar su legitimidad. Mediante el uso de modernas tecnologías en materia de seguridad documentaria a nivel mundial se optimizó su calidad y seguridad. Las innovaciones fueron introducidas por el Decreto 1501/2009 PEN y las Resoluciones RNP N° 585/2012 y N° 797/2012.
En todos los casos, el Nuevo DNI se emite en un único soporte: DNI TARJETA
El DNI con formato de tarjeta, fue pensado para facilitar la portación del dni en el uso cotidiano, conteniendo todos los datos identificatorios necesarios y suficientes para acreditar identidad y ejercer cualquier acto público o privado, gestiones ante autoridades nacionales, bancarias, financieras, entre otras, e incluso para emitir el sufragio.
Si. Los nuevos DNI de ciudadanos mayores de 16 años, argentinos o extranjeros, tienen una validez de 15 años a partir de la fecha de su expedición, por lo que vencido dicho plazo, deberán actualizarse.
El ciudadano al que se le comunique que el trámite está observado deberá dirigirse a la Oficina Seccional donde realizó el trámite y cumplimentar con la observación que corresponda, adjuntando la documentación indicada.
El trámite de cumplimentación es gratuito.
El nuevo DNI o el Pasaporte es entregado directamente en el domicilio declarado por el ciudadano, por medio de pieza postal certificada, contra la presentación del comprobante de inicio del trámite.
El servicio de correo visita el domicilio en dos oportunidades. En caso de no poder efectuarse la entrega correspondiente, el dni es remitido a la oficina en la se realizó la solicitud de trámite inicial, a fin de que el ciudadano pueda retirar su dni.
El ciudadano deberá concurrir a la oficina seccional donde se realizó el trámite el titular del dni o pasaporte con la constancia original del trámite para retirar la documentación.
En todos los casos, sin excepción, el dni o pasaporte será enviado al domicilio declarado por el ciudadano al realizar el trámite. La documentación no puede ser enviada a un domicilio distinto del declarado.
Sí. Lo puede recibir cualquier persona mayo de 18 años que se encuentre en el domicilio al momento de la visita del correo deberá presentar un docuimento que lo identificque y exhibir la constancia original de realización del trámite y se le hará entregará el dni o pasaporte.
Si. Con el nuevo sistema, el trámite del cambio de domicilio genera obligatoriamente la emisión de un nuevo dni tarjeta.
No. Ante un caso de extravío, robo o hurto del DNI Libreta, deberá solicitarse un Nuevo DNI que será en formato tarjeta y anulará la validez del DNI extraviado y de la Tarjeta que lo acompañaba. De la misma manera se procedera con el extravio robo o hurto de la tarjeta.
El correo dejará un aviso para que el ciudadano se contacte con la empresa a fin de coordinar la entrega del DNI.
Si han transcurrido aproximadamente 30 días de iniciado el trámite y el ciudadano no ha recibido el DNI podrá reclamarlo telefónicamente al 0800 9999 364 o personalmente en la oficina de Registro Civil donde inicio el trámite.
Ante la observación de un trámite es muy probable que se requiera documentación que contenga huellas digitales, la ficha Nº 5 es una de ellas. La misma se solicita en secretaria electoral mediante una nota (formulario de solicitud) que será entregada al ciudadano por la oficina de Registro Civil que realizo el trámite.