☞ Mapeo e identificación de los hogares en riesgo y/o cuarentena.
☞ Diagramación del recorrido de recolección con frecuencia no menor a 2-3, restringiendo el uso de un solo vehículo. Vehículo: cabina cerrada y separada. Impermeabilizada con pintura epoxi. Color claro. Identificación externa reglamentaria. Contenedores con tapa y medidas de seguridad de sujeción para la colocación de las bolsas. Kit antiderrame. Materiales de limpieza/desinfección. Libro de Registro de Operaciones. Personal capacitado y dotado de los EPP correspondientes. Documentación vigente del vehículo y chofer.
☞ EPP y Medidas de Seguridad:
✔ Personal debidamente capacitado y provisto de guantes, ropa de trabajo, antiparras, respirador N95, botas y/o zapatos de seguridad, alcohol en gel o alcohol diluido con agua (70% alcohol y 30% agua). En todo momento evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. Cubrir todos los cortes y las abrasiones de los trabajadores con un apósito a prueba de agua, en lo posible se recomienda el cese de la actividad laboral o redesignación de tareas. Alcohol en gel para uso de lo operarios y también de pulverizadores desinfectantes para todos los vehículos.
✔ Desinfección de instalaciones y equipos de trabajo tras la finalización de los servicios en todos los centros de trabajo. Para la desinfección, las soluciones de lavandina doméstica diluidas, las soluciones alcohólicas con al menos un 70% de alcohol y los desinfectantes domésticos más comunes registrados ANMAT, deben ser efectivos. Las soluciones diluidas de lavandina doméstica se pueden usar si es apropiado para la superficie.
Prepare una solución de lavandina mezclando: 1 taza de lavandina comercial (55gr/Cl/l) en un balde de 10 litros. 10ml [una tapita] de lavandina de uso doméstico en 1 litro de agua.
✔ Use guantes desechables al limpiar y desinfectar superficies (cabina completa, picaportes, barandas, manijas, etc). Los guantes deben desecharse después de cada limpieza. Si se usan guantes reutilizables, esos guantes deben estar dedicados a la limpieza y desinfección de superficies para COVID-19 y no deben usarse para otros fines. Lávese las manos inmediatamente después de quitarse los guantes.
✔ Los trabajadores del servicio de recogida de residuos: pulverizar con una solución desinfectante tanto al inicio de turno como al finalizar tanto botoneras, volantes, palancas de cambio, asideros, tiradores y en general todas aquellas partes que se tocan de los camiones de recogida y del resto de equipos y materiales de limpieza.
✔ Limpieza de contenedores/vehículos:
Botas
Bata impermeable (cuerpo entero hasta mitad de pantorrillas por lo menos)
Guantes de Nitrilo (internos) + guantes acrilonitrilo caña larga externos.
Protección facial: careta o antiparras.
Protección respiratoria N95
✔ Si las superficies están sucias, límpielas: use agua y jabón o detergente antes de desinfectar.
Al momento de retirar las bolsas debidamente identificadas de los hogares, colocarla en un cesto con bolsa fuera de la vivienda y almacenarla por un período de 72hs hasta su retiro.
Concluido el recorrido se debe lavar el vehículo y esperar se sequen antes de utilizarlos de nuevo (limita la proliferación de hongos).
Las bolsas identificadas o los contenedores procedentes de zonas en las que se determine concentración de afectados, se enviarán directamente a tratamiento por operador habilitado. En caso de gestionar la construcción y/o acondicionamiento de una Estación de Transferencia, la misma debe adecuarse a lo dispuesto en el Anexo I - Decr. Prov. n°6009/00.
Requisitos Mínimos de Disposición Final directa de los Residuos contaminados (solo en caso de que no se cuente con el servicio por operador habilitado y en situación de emergencia declarada): disponer en el sitio de disposición final de los residuos sólidos urbanos, un lugar único y aislado. Cualquiera sea la zona (alta) se deberá guardar una distancia mínima de cuatrocientos (400) metros con cualquier vivienda existente o centros de interés social y/o ambiental. Identificación de altura de napa. Cercado perimetral con alambre olímpico de 1,8 metro de altura. Señalización de riesgo biológico, prohibido de acceso a personal no autorizado. Fosa de profundidad no superior a 2 metros, guardando resguardo no inferior a 1,5m a napa, y de ancho similar para facilitar su manejo, con algún mecanismo de impermeabilización. Contar con algún sistema de tapa o similar para evitar que queden a la intemperie y se evite el ingreso de agua de lluvia o por escorrentías y de alimañas. Se deberán cubrir las bolsas con residuos, directamente con cal. Registro en libro diario de las cantidades, condiciones y demás datos necesarios de los vertidos. Solo el personal autorizado y debidamente capacitado y provistos de los EPP correspondientes, puede operar el sitio de disposición final. La autoridad de aplicación podrá solicitar y/o especificar mayores requerimientos de construcción y seguridad sanitaria.
Reportar toda acción que sea sospechosa de riesgo y/o contradictoria a las establecidas.
Cómo citar este documento: Marizza, Angelina (2020). Recomendaciones de Actuación en Gestión de Residuos Sólidos Domiciliarios COVID-19. Área de Residuos. Secretaría de Ambiente de Entre Ríos.
![]() |