PLAN INTEGRAL ESTRATEGICO PARA LA CONSERVACION Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA REGION DELTA DEL PARANA (PIECAS-DP)
Por su magnitud y extensión los incendios provocados en la Región Delta del Paraná en 2008, afectando más de 70.000 Hs, generaron múltiples problemas ambientales, de salud pública y de seguridad vial en áreas de la zona más densamente poblada de nuestro país y simultáneamente dejaron expuesto que la región no estaba siendo adecuadamente valorada en término de los servicios que brinda, así como la debilidad de los procesos de coordinación gubernamental.
![]() |
Ubicación Geográfica / AREA DE AMBIENTE DELTA Partidos y departamentos que la confroman |
(Click en cada imagen para agrandar) |
Frente al escenario de conflicto interjurisdiccional ambiental que involucraba de manera directa a las Provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santan Fe, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de de la Jefatura de Gabinete de Ministros decidió proponer e implementar un modelo de gestión proactivo que encaraba a la vez la resolución del citado conflicto y atendía a la instalación de un proceso para el logro del desarrollo sostenible para la Región.
Como resultado de las gestiones realizadas se alcanzaron los consensos necesarios que llevaron a la suscripción por parte de los señores Gobernadores de las Provincias de Entre Ríos, Buenos Aires y Santa Fe, el señor Ministro del Interior, el señor Jefe de Gabinete de Ministros y el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la CARTA INTENCIÓN que instituye el PLAN INTEGRAL ESTRATEGICO PARA LA CONSERVACION Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA REGION DELTA DEL PARANA, fija los objetivos del mismo y establece las pautas para su implementación
Para hacer operativos los contenidos establecidos en la CARTA INTENCION la Secretaría suscribe la Resolución 675/2009 que conforma el COMITÉ INTERJURISDICCIONAL DE ALTO NIVEL (CIAN) , invita a los gobiernos de las Provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe a designar formalmente a sus representantes y constituye la Secretaría Administrativa del CIAN.
Corresponde señalar que el PIECAS DP toma como un eje el instrumento ¨Ordenamiento Ambiental del Territorio¨ aplicado a la Región Delta del Paraná y consecuentemente impulsa la instalación de procedimientos que promuevan la participación social informada en las decisiones fundamentales del desarrollo y para ello promueve la instalación y uso de la herramienta Evaluación Ambiental Estratégica .
Trabajar en forma coordinada interjurisdiccional, en un proceso que conlleva, entre otros, un ordenamiento territorial ambiental define la actividad como proactiva y orientadora por parte del estado y deja en claro que no se agotará en la formulación de políticas y lineamientos sino que buscará, por una parte promover la instalación y desarrollo de pequeñas y medianas iniciativas productivas sustentales, que pongan en valor los conocimientos y capacidades residentes en la población local de la Región y coadyuven a potenciar los procesos de inclusión en curso en la misma. utilizaremos, entre otras, la experiencia disponible en la SAyDS en lo concerniente al manejo de instrumentos económicos.