SALAS MUSEO DE CASA DE GOBIERNO



Museo de Casa de Gobierno de Entre Ríos
El Museo Casa de Gobierno de Entre Ríos fue inaugurado el 8 de julio de 2016, con el propósito de poner en valor y rescatar la historia y la arquitectura de un edificio emblemático, a través de objetos, documentación y relatos de la vida institucional.
El museo, ubicado en calle México esquina Córdoba de la ciudad de Paraná, cuenta con un total de cinco salas temáticas:
A. SALA DEL ORIGEN
Se exhiben cuatro paneles relacionados a la historia de la provincia, la arquitectura del edificio de Casa de Gobierno, el reloj y las campanas. El Decreto de Fundación de Entre Ríos, una maqueta del Palacio de Gobierno, la maquinaria interna del reloj, son algunos de los elementos que representan la sala.
B. SALA DEL PODER EJECUTIVO
Esta sala pone de manifiesto, a través de distintos símbolos, los atributos y deberes del Poder Ejecutivo. Permite también, a través de la reproducción de ámbitos donde se desarrollan las funciones del Gobernador y vicegobernador, conocer espacios cotidianos de la vida institucional de difícil acceso a la comunidad.
C. SALA EXTENCIÓN MULTIMEDIAL
Creado especialmente para difundir propuestas divulgativas y culturales como presentaciones oficiales, talleres, charlas, encuentros, juegos, proyecciones audiovisuales vinculados a la identidad entrerriana y al funcionamiento del estado.
D. SALA DEL PODER LEGISLATIVO
La Casa de Gobierno de Entre Ríos es una de las únicas en nuestro país cuya estructura fue planeada para incluir tanto al Poder Ejecutivo como al Legislativo. Esta sala refleja la convivencia de los dos poderes, y propone un viaje en el tiempo a través de los objetos que testimonian historias de la Legislatura provincial.
E. SALA DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
Herramientas de trabajo y fotografías de distintas épocas que invitan a conocer e imaginar cómo han sido las diferentes tareas de los trabajadores estatales. En esta sala se refleja al trabajador en su ámbito.
PASILLO: cada una de las salas del museo está conectada por un pasillo en el que se expone una muestra sobre vexilología entrerriana: las banderas de las ciudades cabeceras departamentales, acompañadas por el escudo de cada localidad