GENERAL
07/06/2021 - Homenaje
Desde la Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos valoramos este hecho que simboliza el compromiso de la Universidad Pública con los derechos humanos y reconoce a un defensor de la comunicación democrática y popular.
La Universidad Nacional de Rosario (UNR) y el Sindicato de Prensa Rosario (SPR) inaugurarán este lunes 7 de junio, en el marco del Día del Periodista, el estudio Juane Basso, en memoria del periodista, militante de H.I.J.O.S. y graduado en Ciencia Política fallecido el 4 de marzo último, a los 42 años.
Juane tuvo un vínculo estrecho con la provincia de Entre Ríos. Nació en el Hospital San Roque de Paraná, cuando madre, María Eugenia Saint Girons, estaba detenida clandestinamente. Su padre, Emilio Osvaldo Feresín, fue secuestrado-desaparecido en Santa Fe, el 10 de febrero de 1977, y fue visto en el centro clandestino de detención “La Escuelita” de Paraná antes de su asesinato.
En el año 2018, en el marco de la causa conocida como Área Paraná II, Juane declaró como testigo – víctima y dijo a los medios de comunicación: “Mi responsabilidad es tratar de hacer presente la palabra de quienes no están”.
La transmisión del homenaje se podrá seguir en vivo a partir de las 11 horas por la cuenta de Twitter @radiounr y por el canal de YouTube de la UNR.
1 - Diplomatura en Derechos Humanos en Contextos de Encierro
2 - En Entre Ríos se realizan encuentros de Familia y Diversidad
3 - A 18 años de la desaparición de Elías Gorosito
4 - Se realizó el homenaje a las víctimas de la represión de Diciembre de 2001
5 - Céparo fue condenado a 12 años de prisión por delitos de lesa humanidad