Facebook


GENERAL

27/04/2021 - Lesa Humanidad

Declararon familiares de Raquel Negro y Tulio Valenzuela

 

Compartir en

 

Declararon familiares de Raquel Negro y Tulio Valenzuela


Ayer, mediante la plataforma Zoom, declararon como testigos Sabrina Gullino Valenzuela Negro, Jorge Negro, Silvina Palau de Negro y Matías Espinosa Valenzuela. También prestó testimonio ante el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata el periodista y exlegislador Miguel Bonasso.

 

 

La causa investiga los crímenes de lesa humanidad que se cometieron en el ámbito de la Subzona Militar 15  (Gral. Lavalle, Madariaga, Mar Chiquita, Balcarce, Alvarado, Gral. Pueyrredón, Lobería, Necochea y San Cayetano).

Sabrina relató que "Mi padre estudiaba Derecho en Buenos Aires. Se separa de su primera compañera y viene a Rosario. Forman pareja con mi madre y van a vivir a Brasil. Vuelven a Argentina el 2 de enero de 1978 y son secuestrados en Mar del Plata. Mi papá estaba con Seba, de un año y medio".

Luego agregó que "El secuestro ocurrió frente a la tienda Los Gallegos con un operativo importante llevado a cabo por la patota de Guerrieri y Galtieri, 2do. Cuerpo del Ejército. Mi mamá estaba con un embarazo avanzado. Los llevan al centro clandestino Quinta de Funes, afuera de Rosario".

Raquel Negro fue trasladada a la maternidad clandestina que funcionó en el Hospital Militar de Paraná, donde nacieron mellizos – Sabrina que restituyó su identidad en el 2008 y su hermano varón que sigue viviendo con una identidad falsa -. Raquel y Tulio continúan desaparecidos.

A su turno, Jorge Negro - hermano de Raquel -, resaltó la lucha de sus padres, expresando que “ahora que soy padre, y fui abuelo hace poquito, entiendo todo ese sufrimiento y dolor y esas ganas de que se haga justicia y se encuentre al mellizo”. Luego, dirigió unas palabras para el sobrino que busca: “acá tiene su familia que lo está buscando, tiene tres hermanos, dos varones y una mujer, la cual estuvo nueve meses con él en la panza de su mamá”.

En otro tramo de la audiencia prestó testimonio Matías Espinoza Valenzuela, quien expresó que “queremos que se haga justicia”, y agregó, “cuando pensamos cuánto perdimos, cuánto nos robaron, es muy difícil calcular esa falta, nos han arrebatado demasiado”. También agradeció a “la gente que hace la reconstrucción de la vida de Tulio y Raquel porque siempre se encuentra algo significativo en esas vidas que se perdieron”.

 

 

Volver

 

Dirección General de Informática - www.entrerios.gov.ar/dgin - 2017