GENERAL
24/11/2021 - Lesa Humanidad
Desde la subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos celebramos esta nueva sentencia que juzgó a un genocida que había sido absuelto en la causa conocida como Hospital Militar.
Ayer, el Tribunal Oral Federal de Paraná le concedió la última palabra a González, antes de leer el adelanto del veredicto. Teníamos la esperanza de que en esta ocasión rompiera el pacto de silencio y aportara alguna información sobre el paradero del mellizo varón hijo de Raquel Negro y Tulio Valenzuela. Sin embargo, el genocida volvió a callar.
Estos juicios son de trascendencia histórica y cuentan con todas las garantías del Estado de Derecho permitiendo hacer públicas las atrocidades que se cometieron durante la última dictadura cívico militar, entre ellas el Plan Sistemático de Robo de Bebés.
Asimismo, destacamos la labor realizada por las y los abogados querellantes canalizando los pedidos de familiares y víctimas en este proceso de Memoria, Verdad y Justicia.
Prensa – Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos
1 - Declararon familiares de Raquel Negro y Tulio Valenzuela
2 - Se inauguró un mural por el Día Nacional contra la Violencia Institucional
4 - A 19 años de la desaparición de Elías Gorosito, se inauguró un mural en su nombre
5 - Se realizó una reunión para abordar el Registro Público de Información de Personas Desaparecidas