CONSEJOS
Consejo de Políticas Sociales
El Consejo de Políticas Sociales es un espacio interinstitucional, conformado por el Estado provincial en sus tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial; por los municipios; por las comunas; por representantes de organizaciones sociales, de asociaciones sindicales y de trabajadores; por empresarios y organizaciones confesionales. El objetivo del consejo es establecer las políticas sociales prioritarias y definir estrategias de abordaje, metodologías de trabajo y perspectivas de intervención territorial, para alcanzar una correcta y eficaz administración de los recursos y mejorar la calidad de las políticas sociales, dando participación a los actores de toda la provincia.
Ministerio de Desarrollo Social |
Consejo Provincial de Adultos Mayores
El Consejo de Adultos Mayores es un ámbito institucional de participación en las políticas públicas sobre asistencia, seguridad y previsión social dirigidas a las personas adultas mayores, con el objetivo de incentivar la participación activa de distintos actores en la formulación y ampliación de las políticas que afecten directamente a su bienestar. Dentro de las funciones del consejo se destaca asesorar organismos nacionales, provinciales o municipales en lo referido a temas de los adultos mayores y promover la creación e institucionalización de áreas específicas, entre otras. El Consejo está integrado por un presidente (Ministerio de Desarrollo Social), Vicepresidencia Primera (una ONG de adultos mayores) Vicepresidencia Segunda (dirección encargada de los temas relacionados con los adultos mayores). Los vocales son representantes de los siguientes organismos:
Ministerio de Desarrollo Social - Coordinación del Consejo Provincial de Adultos Mayores |
Consejo de Prevención, Protección y Asistencia a las Víctimas y Testigos de la Trata y Tráfico de Personas
El Consejo de Prevención, Protección y Asistencia a las Víctimas y Testigos de la Trata y Tráfico de Personas es el organismo de aplicación del Programa del mismo nombre, creado por ley 10032, en el año 2011. El objetivo es implementar medidas destinadas a promover acciones integrales de asistencia, bregando por la restitución de los derechos fundamentales de las víctimas y evitando su revictimización. Dentro de las actividades realizadas se destaca la realización de un protocolo Interinstitucional e intersectorial de acciones, a través del cual se define cómo y qué organismos intervendrán ante cada situación de trata.
El Consejo es presidido por el señor Ministro de Gobierno y Justicia y está integrado por un representante de cada uno de los organismos mencionados a continuación:
Ministerio de Gobierno y Justicia - Dirección General de Asistencia Integral a la Víctima del Delito |
Consejo Asesor de Discapacidad
El Consejo Asesor de Discapacidad funciona en el ámbito del Instituto Provincial de Discapacidad (IProDi). Su objetivo es trabajar en el diseño de políticas públicas en materia de discapacidad. Además actúa como órgano consultivo y brinda asesoramiento integral a organismos oficiales, municipales, y cualquier entidad que lo requiera. Está integrado por representantes del IProDi y organismos municipales que hayan conformado el área de discapacidad.
Instituto Provincial de Discapacidad IPRODI |
Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia COPNAF
El Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia es el organismo que trabaja para cumplir con el objetivo de garantizar los derechos establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño y fortalecer a la Familia como el referente social primario. Para eso adopta criterios de trabajo colaborativos, coordinando acciones con los municipios de la provincia, realizando una amplia convocatoria a referentes sociales, gubernamentales y no gubernamentales, grupos comunitarios y organizaciones de base, fomentando y promoviendo la participación de la sociedad civil para la formulación y ejecución de los programas y políticas públicas que atiendan la promoción y protección de los derechos de la niñez, la adolescencia y la familia.
COPNAF |
Co.Pre.V.
Consejo de Prevención y Diseño de Políticas Públicas contra las violencias.
El COPREV surge ante la necesidad de trabajo conjunto, articulado y profesional por parte de Estado provincial, municipal y la sociedad civil, para fortalecer políticas vinculadas a la promoción permanente de los Derechos Humanos, especialemente vinculadas ala prevención y asistencia integral de la violencia de género y violencia familar. Respecto a su conformación cuenta con representantres de los distintos ministerios que conforman el Poder Ejecutivo, representantes de las diversas áreas del Poder Judicial, representantes de ambas Cámaras del Senado, representantes de los Colegios de profesionales afines a la temática, y representantes de organizaciones de la sociedad civil.
Ministerio de Desarrollo Social - COPREV |