GENERAL

02/02/2023 - Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)

Medidas de prevención para consumidores al comprar alimentos preparados

 

Compartir en

 

Medidas de prevención para consumidores al comprar alimentos preparados


Realizar las compras en establecimiento o locales habilitados, con personal capacitado.

 

 

Higiene:


    • Lavarse las manos con agua y jabón antes de manipular los alimentos, luego de ir al baño, cambiar pañales o manipular alimentos crudos.
    • Mantener la higiene de mesadas y utensilios para evitar la contaminación cruzada. Primero se debe limpiar con detergente, enjuagar y después desinfectar con lavandina diluida según indique el envase del producto que esté utilizando. La lavandina debe ser diluida para poder cumplir con la función de desinfectar y no debe mezclarse con detergente por la toxicidad de los gases que pueden generarse y además, porque la mezcla no desinfecta adecuadamente. 


Conservación:


    • Los alimentos preparados deben conservarse a temperaturas mayores a 70ºC o en heladeras.
    • Las sobras de alimentos deben acondicionarse en heladeras o freezers en recipientes adecuados, con tapas o protegidos por ejemplo por films para evitar la contaminación cruzada.
    • En caso de congelar alimentos, considerar porciones adecuadas y descongelar en heladera o microondas al momento de consumir.


Agua segura:


Debe utilizarse siempre agua segura o potable para el lavado de manos y limpieza y desinfección de superficies y utensilios.
Si no se dispone de agua potable, se puede hervirla durante 2 ó 3 minutos o agregarle 2 gotas de lavandina por cada litro de agua y dejarla reposar 30 minutos antes de consumirla. La lavandina debe indicar en su rótulo la leyenda “apta para desinfectar agua”. Aquellas que se comercializan en gel, aditivadas o con fragancias, no deben utilizarse para desinfectar agua, alimentos, utensilios o superficies que estén en contacto con alimentos, ya que contienen sustancias químicas tóxicas.

Denuncias:


En caso de cualquier inconveniente relacionado con la inocuidad de los alimentos adquiridos en locales que elaboran y expenden comidas preparadas, debe realizarse la gestión de su denuncia en el municipio donde se adquirió el producto.


Las denuncias recibidas en nuestro Instituto se gestionan según corresponda la competencia jurisdiccional para dar una respuesta orientada a proteger la salud de los consumidores. Pueden realizarse al siguiente contacto.


Datos de contacto: icab@entrerios.gov.ar
Teléfonos: 0343 - 4235761 / 0343 - 4343980

Volver

 

CONTACTO

Av. Ramírez y López Planes - Paraná - 343 4343980
Tucumán 197 - Paraná - 343 4235761 / 343 4221210
Hipólito Yrigoyen 501-549 - Concordia
Dirección General de Informática - www.entrerios.gov.ar/dgin - 2017