GENERAL
22/03/2023
EL 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) destaca la importancia del agua y el desarrollo sostenible en la salud, la urbanización, la industria, la energía, la agricultura y la igualdad de oportunidades.
Una de las metas del Objetivo 6 de Desarrollo Sostenible (ODS 6) consiste en garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos de aquí a 2030. Por definición, eso significa no dejar a nadie atrás.
A través de la conmemoración de este día las Naciones Unidas recuerda e intenta que las personas tomemos conciencia a acerca de la importancia que tiene el líquido vital para todos.
A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable.
Cuando hablamos de “agua potable” nos referimos al “servicio de abastecimiento de agua potable gestionado de manera segura”, es decir, agua a la que se puede acceder en las viviendas, cuando se necesita y que no está contaminada.
El agua libre de impurezas y accesible para todos es parte esencial del mundo en que queremos vivir. Hay suficiente agua dulce en el planeta para lograr este sueño. Sin embargo, actualmente el reparto del agua no es el adecuado y para el año 2050 se espera que al menos un 25% de la población mundial viva en un país afectado por escasez crónica y reiterada de agua dulce. La sequía afecta a algunos de los países más pobres del mundo, recrudece el hambre y la desnutrición.
Esa escasez de recursos hídricos, junto con la mala calidad del agua y el saneamiento inadecuado repercuten en la seguridad alimentaria.
Cada día, alrededor de 1000 niños mueren debido a enfermedades diarreicas asociadas a la falta de higiene.
3 de cada 10 personas carecen de acceso a servicios de agua potable seguros , y 6 de cada 10 carecen de acceso a instalaciones de saneamiento gestionadas de forma segura.
Más del 80% de las aguas residuales resultantes de actividades humanas se vierten en los ríos o el mar sin ningún tratamiento, lo que provoca su contaminación.
Desde ICAB compartimos algunas recomendaciones para el cuidado del agua:
-Cierra la llave mientras te cepillas los dientes o te afeitas
-Cierra los grifos cuando no los estés usando. ...
- Verifica las llaves y tuberías regularmente para encontrar fugas y realizar reparaciones. Una
fuga de agua puede tirar hasta 40 mil litros por día, un gran desperdicio.
- No dejes las mangueras abiertas en el jardín. (recordá que una manguera abierta durante una
hora derrocha aproximadamente 1.000 litros de agua potable)
- Regá las plantas al amanecer o anochecer, para evitar que el agua se evapore.
RECUERDA!
Debemos hacer un uso solidario del agua.