Desde el Programa de Cultura Tributaria, buscamos construir una ciudadanía activa, integrándose para trabajar por el reconocimiento, la ampliación y el ejercicio de sus derechos y el bienestar común, fortaleciendo la transparencia en la relación estado-ciudadanos, brindando información adecuada sobre los aspectos fiscales, con el fin de fomentar su actitud de cumplimiento de las responsabilidades tributarias.
Por eso en el marco de la Semana por la promoción de los derechos de las personas con discapacidad, firmamos un convenio de cooperación con el Instituto Provincial de la Discapacidad (IPRODI) y elaboramos junto a las departamentos técnicos - un documento con información tributaria- relacionada con las distintas exenciones impositivas, requisitos y documentación requeridas- destinadas a las personas con discapacidad, el cual será traducido en Lengua de señas o cualquier otro lenguaje que el Instituto considere necesario.
Creemos que es fundamental fortalecer el diseño de las políticas públicas de inclusión para las personas con discapacidad, y es muy importante el trabajo articulado con distintas áreas del gobierno y organizaciones de la sociedad civil, para consolidar acciones conjuntas que giren en torno a la accesibilidad de derechos.