El basto victoria o lomillo, se elabora en cuero crudo y puede ser cosido a máquina o tiento, además de cuero crudo se utiliza lona de algodón y descarne o vaqueta para sus chorizos o basteras. Se utilizan cueros crudos, vaqueta o descarne, lana para el relleno y argollas en acero inoxidable. El color es del pelaje pampa colorado, que tiene variantes del crema, beige y crema o beige rojizos. Los tamaños disponibles varían según su uso, desde niños con sus ponys hasta personas de contextura grande , variando del 35 al 68, o del tamaño y forma que guste el cliente.
Talabartería ELkumpa

Un emprendimiento, por elección y vocación especializado en la confección de productos camperos, de talabartería, soguería, artesanía y marroquinería.
Tenemos productos para el uso cotidiano de los trabajadores rurales, como así también para las personas que eligen accesorios tradicionales para complementar su indumentaria o bien como elementos de decoración en su hogar.
Nos impulsa el deseo de brindar productos a la medida y gusto de nuestros clientes, en busca de lograr el modelo ideal, con la mayor prolijidad y detalle posible.
Realizamos también tratamiento de cueros, los cuales son ofrecidos a nuestros clientes de distintos puntos y regiones del país.
Talabartería ELkumpa
Productos Manos Entrerrianas
Basto Entrerriano en cuero crudo
El basto entrerriano en cuero crudo es producido con nuestros propios cueros sobados, siempre en pelaje pampa colorados, que le dan un color crema a crema rojizo, se pueden rellenar con junco o lana dependiendo si es de paseo o de trabajo. Todos los bastos se hacen a medida y gusto del cliente, variando el largo, ancho y altura de grupas. Los tamaños pueden variar dependiendo el caballo y el cliente. Se pueden hacer desde pequeños, para ponys y niños, como para gente de contextura grande. Los tamaños varían del 38 al 68. Los materiales son el cuero crudo, lana, junco, vaqueta y argollas en acero inoxidable.
Cueros curtidos y sobados
Los cueros son adquiridos en el frigorífico de la ciudad de Villaguay, luego son lonjeados a cuchillo y estaqueados sin agregados de productos químicos con curtido natural. Una vez que están secos, se hace el sobado (ablande del cuero) para luego ser utilizados en la venta a otros artesanos y la producción propia de bastos y lomillos además del resto de las pilchas para ensillar el caballo.
Los colores de los cueros, mayormente son del pelaje pampa colorados y en menor escala pelaje negro. La medida y espesores son según el tipo de animal, ya sean vacas, novillos o toros.