PRE-INSCRIPCIÓN
Se encuentra abierta la Pre-Inscripción para participar de Manos Entrerrianas Edición 2023.
A través de esta instancia se informa que se encuentra abierta hasta el viernes 28 de abril inclusive, la preinscripción para los emprendimientos de Economía Social que deseen participar de la marca Manos Entrerrianas.
Esta edición se realizará en formato 100% virtual, la cual estará compuesta por encuentros de capacitación grupales virtuales a través de la plataforma ZOOM y de entrevistas virtuales personalizadas, las que serán dictadas por un equipo docente especialmente constituido por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas y el Club de Emprendedores de la UNER.
Los emprendimientos seleccionados recibirán capacitaciones grupales y personalizadas en diseño gráfico, fotografía profesional y producción de textos para su emprendimiento.
Se tendrá en cuenta a quienes se hayan pre inscrito para participar en la edición 2022, no siendo necesario que se vuelvan a inscribir.
Además, el formulario permanecerá abierto para quienes deseen manifestar su interés de sumarse en futuras ediciones.
Quienes deseen postular deberán cumplir los siguientes requisitos:
Requisitos Generales:
• Contar con inscripción en AFIP.
• Contar con inscripción en ATER.
• Ser el/la productor/a de los servicios/productos. No se podrá participar con productos de reventa.
• Contar con las habilitaciones necesarias para realizar la actividad.
• Tener al menos una red social exclusiva del emprendimiento, en la cual se aprecie la marca del mismo y fotos ilustrativas de los productos o servicios ofrecidos.
• Participar de las instancias de capacitación grupales e individuales propuestas.
Requisitos específicos para emprendimientos de alimentos:
• Deben contar con el Registro Provincial de Establecimiento (RPE) y Registro Provincial de Productos Alimenticios (RPPA) expedido por el Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología de Entre Ríos (ICAB). Pueden acreditarse también registros nacionales.
• Si el emprendimiento está vinculado a la producción primaria, debe tener las habilitaciones de las entidades nacionales y provinciales competentes (SENASA, Fiscalización, Apicultura).
Requisitos específicos para Cooperativas y Asociaciones:
• Certificado de persona jurídica al día (Asociaciones)
• Certificado de matrícula vigente expedida por el IPCyMER (Cooperativas),
• Actas de designación de autoridades vigentes junto al DNI de cada una de ellas.
El cumplimiento de los requisitos es excluyente para participar de la instancia de selección.