Con el objetivo de avanzar respecto al llamado a licitación para la obra de la Escuela de Educación Técnica Nº 3 de Concepción del Uruguay, y analizar los avances alcanzados en otros proyectos que se están desarrollando desde la Unidad Ejecutora Jurisdiccional, el secretario de Planeamiento, Marcelo Richard, mantuvo una reunión técnica con los integrantes de la unidad.
En el marco del convenio marco suscripto entre el gobierno de la provincia de Entre Ríos, representada por el Consejo General de Educación, y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, se dio lugar a la creación de la Unidad Ejecutora Jurisdiccional (UEJ) como área responsable de la ejecución y gestión operativa de la infraestructura escolar de formación técnica en la provincia de Entre Ríos. La UEJ realiza proyectos y los ejecuta con financiamiento del INET.
La UEJ, conformada por un equipo interdisciplinario dependientes del CGE y la secretaria de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, tiene la responsabilidad de coordinar lo referido a las obras de las escuelas técnicas de la provincia, en lo que hace a la priorización, programación, proyectos, llamados a licitación, inspección y certificación de obras.
En ese sentido, el secretario de Planeamiento, Marcelo Richard, explicó que “en este momento estamos próximo a llamar a licitación la obra de la escuela técnica N° 3 de Concepción del Uruguay, y tenemos la no objeción, por parte del INET, para otras obras como es la escuela de educación agrotécnica N° 15, Manuel Antequeda de Bovril, y la escuela de formación técnica N° 4 de Paraná”.
“A estas tres escuelas se suma además la escuela EET N° 100 Puerto Nuevo de Paraná, la cual la está llevando adelante la Unidad Ejecutora Provincial, con lo que son cuatro obras que ya tenemos la no objeción para ejecutarlas” indicó. Asimismo, el secretario de Planeamiento mencionó que desde la UEJ se está trabajando sobre otros proyectos, “una escuela en San Jaime de la Frontera y en Larroque, los cuales se están finalizando”.
Según el Decreto 3865/16 del MPIyS, la UEJ está encabezada por el secretario de Planeamiento, Marcelo Richard como Coordinador General; por la Dirección Técnica Profesional del CGE, Abel Hermoso, Fabián Vallejos, José Morán y Marisa Manucci; por la Dirección de Planificación, Infraestructura y Equipamiento Ana Abreu y Matías Díaz; y por la Secretaría Ministerial de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Silvia Oldani, Cristian Brasseur, José Luis Grandolis y María Eugenia Mayr.