La provincia lleva adelante la última etapa del nuevo edificio destinado a la Escuela Secundaria 19, ubicada en el barrio Sacachispas de Chajarí. Con una inversión cercana a los 20 millones de pesos, la obra presenta un nivel de avance del 90 por ciento.
La empresa a cargo de la obra, American Building, se encuentra realizando en esta etapa la colocación de rejas y barandas, artefactos eléctricos como así también finalizando la pintura del nuevo establecimiento.
La construcción de este nuevo edificio escolar surge como necesidad de dar respuesta a la expansión que viene registrando la zona a través de nuevos barrios y el crecimiento poblacional correspondiente a esta situación.
En este contexto, y no contando con otra institución educativa de nivel secundario en un radio cercano, se decidió avanzar en este nuevo establecimiento educativo que se ubica en Avenida Libertad en un terreno de 7.764 metros cuadrados.
El planteo arquitectónico es en forma de peine, generando espacios libres de distinta jerarquía. Asimismo los ingresos prevén el acceso principal al edificio de manera que vincule a todos los espacios del lugar, y otro de carácter más urbano que permite la integración de la escuela a la comunidad.
La distribución de los espacios contempla un sector de aulas con su respectivo equipamiento sanitario, el sector de administración, la biblioteca y una sala de informática, todos vinculados por galerías. En el otro sector se ubicaría el SUM que incluye espacios de servicio y galerías que se vinculan con los espacios externos a través de grandes aberturas.
Todo el sistema de iluminación se encuentra equipado con tecnología led, lo que asegura un mayor rendimiento, durabilidad y menor consumo. Además cada aula cuenta con ventilador de techo y muebles a medida.
El ministro de Planeamiento, Luis Benedetto, destacó que “es una obra de importancia para la localidad como para la comunidad educativa del barrio. Es parte del compromiso que hemos asumido con la educación pública como ha resaltado en reiteradas oportunidades el gobernador Gustavo Bordet. Por ello esperamos, en breve, poder inaugurar la obra”.
“Es necesario continuar fortaleciendo el desarrollo de la infraestructura educativa a fin de brindar espacios modernos y de calidad para el desempeño de la función docente y para un mejor aprendizaje de los alumnos. Desde el primer día de gestión la educación ha sido un eje de trabajo y esta obra es un ejemplo de ello”, finalizó el titular de la cartera de Planemiento.
Esta obra es parte del plan de obras educativas que encara el gobierno de Entre Ríos, el cual presenta un frente con 59 obras en ejecución, de los cuales 15 son nuevos edificios, y que significa una inversión superior a los 550 millones de pesos.
A su vez, entre 2016 y 2017 se han finalizado 25 obras escolares por un monto de 243 millones de pesos, a los cuales se suman 32 millones que fueron invertidos a través del Plan Verano que benefició con obras de reparaciones menores a 250 establecimientos educativos.
También, a través del trabajo articulado de las áreas provinciales y las comunidades educativas, se realizó la apertura de sobres para nuevas obras entre las que se incluyen la refacción y ampliación de la escuela 22 Chacabuco de Alcaraz, por un monto superior a los 40 millones de pesos; la construcción del nuevo internado para la Escuela Agrotécnica Nº15 Antequeda de Colonia San Carlos, con un presupuesto oficial de 72,1 millones de pesos, y el nuevo edificio para la Escuela Técnica Nº3 de Concepción del Uruguay por un monto base de 59,8 millones de pesos.