El gobierno de Entre Ríos, a través del del Ministerio de Planeamiento Infraestructura y Servicios y la Dirección Provincial de Vialidad, reinició las obras de rehabilitación de la ruta provincial Nº 32. La obra abarca la extensión entre Crespo y Viale, con inicio inmediato en el tramo más crítico, entre Crespo y Seguí. Contempla la reconstrucción y repavimentación en una longitud de 39.900 metros en total.
En este marco, estuvo presente el gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, quien destacó la importancia del reinicio de la obra pública en un contexto de fragilidad económica. También sostuvo que "es un día muy especial porque después de cinco meses de ordenar el desorden que encontramos y de renegociar una abultada deuda con los contratistas de obra pública de la provincia de muchísimos meses, estamos acá retomando la obra con mucha responsabilidad y con muchas ganas de resolver problemas, en esta ruta que es icónica".
El ministro Darío Schneider, también estuvo presente y sostuvo que toda la obra pública en la provincia se va a ir reiniciando paulatinamente. Además indicó que se hace "con un sentido de absoluta responsabilidad para cumplir con estos compromisos que nos estamos imponiendo en este momento". Dijo además que el control de obra se va a hacer permanentemente y estará a cargo de Vialidad provincial.
La obra cuenta con un presupuesto de 800 millones de pesos y podría culminar en agosto de este año. "La provincia está haciendo un esfuerzo enorme para culminar y dar respuesta a esta demanda. Son lugares donde hay parques industriales e industrias muy importantes, además de una zona rural que tiene la actividad avícola, pero también la porcina y toda la parte agropecuaria. Todo se mueve por esta ruta, que además forma parte del acceso a los puertos de Diamante y Rosario", detalló Schneider.
Detalles Técnicos de la obra:
La Ruta Provincial N° 32 tiene una longitud aproximada de 90 km, extendiéndose desde el empalme con las Rutas Nacionales N° 12 y N° 131, en la localidad de Crespo, continuando su trayectoria por otros sitios tales como Seguí, Viale, Tabossi, Sosa, María Grande, Hasenkamp, entre otros. Retomando nuevamente la Ruta Nacional N° 12 al oeste de ésta última localidad mencionada.
El proyecto contempla la rehabilitación de la R.P. Nº32 en una longitud de 39.900 metros, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional N° 12 y la Ruta Nacional N° 18. Actualmente el pavimento es de concreto asfáltico y tiene un estado muy deteriorado, envejecido y con la superficie defectuosa. Asimismo, se contempla fisuras y grietas que se encuentran en un estado avanzado, contaminadas y rellenas de material suelto inclusive.
Se prevén reparaciones en las capas superficiales y profundas. También se ejecutarán tareas de sellado de fisuras. Fresado de pavimento asfáltico en zonas deterioradas y bacheos superficiales y profundos. Por último se prevé el ensanche de la calzada a cada lado.