El gobierno provincial, junto al Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios y la Dirección Provincial de Vialidad, reactivó obras en rutas provinciales y lleva adelante un programa de mejoras en caminos de uso social y productivo de Entre Ríos. El foco está puesto en dar respuestas inmediatas de conectividad a cada vecino y el sector productivo entrerriano.
Desde el inicio de la gestión se están llevando a cabo labores con los recursos que se disponen y el esfuerzo que eso conlleva. Darío Schneider, ministro de Planeamiento, sostuvo que "estas acciones se efectúan con un sentido de absoluta responsabilidad para cumplir con los compromisos que nos hemos impuesto hasta el momento".
El control es permanente y está a cargo de Vialidad provincial.
Entre las obras de rutas provinciales que se reanudaron a partir del mes de mayo, se encuentran: Rehabilitación de la Ruta Provincial Nº 32 - Tramo: R.N. Nº 12 - R.N. N°18, que comprende la rehabilitación de calzadas y rutas complementarias y presenta un avance del 43%. La Reconstrucción y ensanche de la R.P. A03 en el tramo de la R.N. Nº 12 y el acceso a Piedras Blancas con un 13% de avance.
También se reinició la etapa I de la obra en el Acceso Norte, que incluye la reparación de losas en el tramo inicial de la jurisdicción del túnel y el Puente S/Av. Raúl Uranga, con un 92% de avance.
Finalmente, se están realizando trabajos de pavimentación y urbanización en la Av. Guido Marizza - San Benito, en el tramo de República de Eslovenia y Avenida Basavilbaso, con un 21% de avance.
Hasta la fecha, estas obras representan una inversión total de 34.815.538 pesos.
Planificación de tareas
Uno de los importantes ejes que refiere a Vialidad son los trabajos de conservación de caminos. La Agenda de trabajo vial se conforma a través de reuniones encabezadas por el director administrador de la DPV, Exequiel Donda, junto a su equipo técnico, legisladores provinciales, intendentes, presidentes de comunas, Juntas de Gobierno y actores sociales
Ante este contexto, el ministro Schneider expresó que “se trabaja codo a codo con los productores entrerrianos, escuchando necesidades y demandas para realizar un trabajo en conjunto y planificado que les permita ahorrar tiempo y distancia al momento de sacar sus productos hacia los puertos de la provincia”.
Además comentó que hace tres meses se reactivó el Parque Automotor de Vialidad con la puesta a punto de distintas maquinarias que volvieron al trabajo en cada conexión rural que lo requiera.
Conservación de caminos rurales
Durante las últimas semanas se llevaron a cabo tareas de mantenimiento y mejoras en distintos puntos de la provincia. Las mismas incluyen bacheos, repaso y perfilado de caminos, desmonte, limpieza de banquinas , recuperación de calzadas, reposición de broza reparación de puentes, cambio de tubos de alcantarillas, entre otras tareas fundamentales para asegurar la transitabilidad y el buen estado de las vías de comunicación.
Para poner en marcha estas labores, desde la Dirección de Conservación del Ente Vial se llevan a cabo acciones de planificación y logística de las tareas de mantenimiento de caminos rurales. A su vez, las zonales emplazadas en los diferentes departamentos, ejecutan los trabajos. Asimismo se cuenta con la asistencia del área Obras por Administración y las canteras Costa del Paraná y Uruguay.
En Feliciano, se intensificaron los trabajos de bacheo con ripio en las rutas provinciales 1 y 2 para el mantenimiento de los caminos. Esta labor se logró en coordinación con la comuna de La Verbena. También comenzó el repaso y levantamiento de la traza “El Tigre” en Distrito San Víctor en dirección a estancia Alto Feliciano. Asimismo, personal de la cuadrilla trabajó en el bacheo con ripio en tramos de las rutas provinciales 1 y 2.
En el departamento La Paz, se realizaron tareas de repaso y perfilado del camino de Yacaré desde López hasta el chalet de Castrillón, además del marcado de cunetas en el acceso a la escuela Leopoldo Lugones. En los caminos de Flor y La Providencia, se llevó a cabo el desmonte, limpieza de banquinas y reconstrucción de gálibo con la asistencia de la Junta de Gobierno y productores. Asimismo, en Saucesito, se efectuaron trabajos de repaso, perfilado y cuneteo desde el camino del Toro Pampa hasta Yacopusi. En San Pedro, se trabajó en el repaso, perfilado y marcado de cunetas en el camino de Roberto Garnier.
Por otro lado, en Concordia se hicieron labores de recuperación de calzada y tapado de socavones en Puerto Yeruá y Nueva Escocia. En la ruta provincial Nº28, se avanzó con el levante y repaso desde el límite del departamento Federal, mientras que en Colonia La Esmeralda se mejoró el trazado y se marcó las cunetas.
En Federal, se llevaron a cabo tareas de levante y compactación en la ruta provincial Nº28 con material aportado por la comuna de Santa Lucía, además del repaso de caminos naturales en Colonia Domínguez y la limpieza de alcantarillas.
En Villaguay, las tareas de mantenimiento incluyeron la reposición de broza y la colocación de alcantarillas en la ruta provincial Nº20, así como el mantenimiento de desagües y movimientos de suelo en Distrito Lucas Norte.
En Gualeguaychú, se reparó la ruta provincial Nº43 desde almacén Iglesias hacia la ruta nacional Nº12 y se realizaron trabajos de perfilado y limpieza de cunetas en distrito Costa Uruguay Norte. También se ejecutan mejoras en la ruta provincial Nº 21 y sobre el camino “Del Moye” en Distrito Rincón del Gato y Rincón del Cinto y camino “3 de Diciembre” en distrito Costa Uruguay Sur.
En el departamento Victoria, se realizó el repaso del camino Bartolomé hasta el límite con Nogoyá y la colocación de tubos de alcantarilla en el camino del Aluvión. Asimismo, en Nogoyá, se avanza con la reparación de la ruta provincial Nº 43; desde almacén Iglesias en dirección a la ruta nacional Nº 12.
En Cerrito, jurisdicción de Paraná Campaña, se trabajó en la distribución de material calcáreo sobre el tramo que conecta Colignonn y Colonia Celina; además, continúan las tareas de romeado y movimiento de suelo para restitución de gálibo de Appelhans a Colonia Crespo.
Asimismo, en Seguí se llevó adelante el repaso y levante en el camino que va de Campo Hert hasta campo Chaparro ruta provincial Nº 34. Y el repaso de disco en el camino que se extiende desde campo Hert, hasta el establecimiento escolar Nº 45 ubicado en Distrito Crucecita Séptima del departamento Nogoyá
En Tala, se lleva adelante el levantamiento en la zona de La Gotita, entre Las Guachas y Echagüe, camino más de 4 años sin repaso de mantenimiento.
Por último, desde el sur de nuestra provincia se informó acerca de las tareas semanales y se menciona el repaso del camino hacia Arroyo Hondo, el transporte de tierra hacia el camino La Invernada. Además, el repaso con rastra en el ripio de la RPNº 45.