Avanza una obra clave para el desarrollo productivo y el arraigo rural en el norte entrerriano

PEPAR
La obra de electrificación en San Ramón, departamento Federación, ya superó el 30 % de avance. Con una inversión 100 % provincial, beneficiará a 49 usuarios rurales, mejorará el servicio eléctrico y potenciará la producción en la zona.

En el marco del Programa de Electrificación para la Producción y el Arraigo Rural (PEPAR), el Gobierno de Entre Ríos continúa ejecutando obras estratégicas para fortalecer el desarrollo rural. Una de ellas se desarrolla en el distrito San Ramón, en Federación, y ya alcanza un 32 % de avance.

La intervención contempla la repotenciación de 42 suministros eléctricos —que pasarán de monofásicos a trifásicos—, la incorporación de siete nuevos usuarios y la construcción de más de 76 kilómetros de líneas eléctricas. Esto permitirá mejorar la calidad del servicio y ampliar la capacidad productiva de la zona, beneficiando a aserraderos, productores citrícolas y familias rurales.

La secretaria de Energía, Noelia Zapata, destacó que esta obra facilitará el almacenamiento de frutas fuera de temporada mediante cámaras frigoríficas, impulsando así la competitividad y la resiliencia frente a la sequía. Por su parte, el ministro Darío Schneider subrayó que el acceso a la energía es clave para generar oportunidades y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales.

La inversión total asciende a 1.389 millones de pesos, financiada íntegramente por el Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos (FDEER). La obra, que se ejecuta con Enersa y la Cooperativa Eléctrica de Chajarí, beneficiará a 49 usuarios y reafirma el compromiso provincial con el arraigo, la producción y la equidad territorial.

Subir