Se realizarán reformas en techos, sanitarios y cerramiento en la Escuela N° 66 de Concordia

Infraestructura Escolar
El gobierno provincial abrió los sobres para realizar intervenciones edilicias en la Escuela Primaria N° 66 "República Oriental del Uruguay" de la ciudad de Concordia. Con un presupuesto oficial de 30 millones de pesos, el proyecto abarca reformas que incluyen reparaciones en techos, sanitarios, instalación eléctrica y la construcción de un cerramiento perimetral, destinado a mejorar la seguridad del establecimiento.

El complejo escolar alberga tres instituciones: la Escuela N° 66 de Nivel Inicial, la Escuela N° 163 de Educación Primaria y la Escuela N° 23 de Educación Secundaria. Con una matrícula que ha superado el 100% de crecimiento en el último año, el establecimiento acoge actualmente a 389 estudiantes distribuidos en ambos turnos. En cuanto al proyecto, la obra abarca 575 m2 del establecimiento, tiene un presupuesto de 30.308.294 pesos y un plazo de ejecución de 45 días corridos.

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, destacó que las obras forman parte de una planificación que busca mejorar la calidad educativa en toda la provincia. "llevamos adelante la ejecución de obras en las escuelas porque estamos comprometidos con el bienestar de los gurises, jóvenes y docentes. Trabajamos diariamente para que los establecimientos de distintos puntos de la provincia cuenten con la infraestructura adecuada para la educación de los entrerrianos", afirmó Schneider.

Entre los trabajos, se incluyen arreglos en la cubierta del techo, que presenta filtraciones y deterioro. Las mismas son un problema significativo debido a la falta de sellado y la obstrucción de las canaletas. Además, se repararán los sanitarios, donde se han identificado faltantes de grifería y artefactos debido a robos anteriores. También se reconstruirá el contrapiso de la galería y se instalará una rampa de acceso para alumnos con discapacidad para mejorar la accesibilidad.

En lo referido a la seguridad del edificio, uno de los mayores desafíos que enfrenta la institución son los robos recurrentes que han obligado a la escuela a contar con vigilancia policial constante. La construcción de un nuevo cerramiento buscará disuadir el acceso no autorizado y brindar mayor protección a la comunidad educativa.

También se prevé instalación de ventiladores en las aulas, a fin de mejorar las condiciones de ventilación y evitar que el calor extremo afecte el dictado de clases, especialmente en el turno tarde. Esta es una preocupación recurrente de los docentes y alumnos, quienes han tenido que suspender actividades debido a las altas temperaturas.

El acto de apertura de los sobres tuvo lugar en la propia escuela, con la presencia de José Luis Malvasio, Jefe Zonal departamental; Miguel Ángel Durán, personal de la DGAyC; Yanina Vanesa Petelin, Directora Escuela Primaria Nº 66; Mariana Bodean, rectora de la Escuela Secundaria N° 23; Luis Martin Dri, Coordinador de Municipios de la Costa del Uruguay Ministerio de Trabajo; Julio Ramon Barrios, Director Departamental de Escuelas; Néstor Maschio Supervisor Zona C Concordia. En cuanto a las empresas oferentes, se presentaron: Russo Carlos Alberto; Juan José Coronel y Cocco Construcciones S.R.L.

Subir