En la Escuela Nº 3 de Diamante, se ejecutará una obra fundamental para garantizar seguridad eléctrica y mejores condiciones edilicias

Infraestructura Escolar
El Gobierno de Entre Ríos llevará adelante la apertura de sobres para una importante obra de mejora edilicia en la Escuela Primaria NINA Nº 3 “Álvarez de Arenales” de la ciudad de Diamante. La intervención presenta un presupuesto oficial de 35 millones de pesos y garantizará espacios seguros y funcionales para alumnos y docentes.

La apertura de sobres se realizará el martes 5 de agosto a las 11:00 horas, en el propio establecimiento ubicado en las calles Urquiza y San José, del barrio Belgrano. La intervención se ejecutará bajo la modalidad de cotejo de precios y contempla un presupuesto oficial de $35.915.453,37, con un plazo de ejecución de 60 días corridos.

La obra incluye el reacondicionamiento de la instalación eléctrica y reparaciones de cielorrasos en diferentes sectores del edificio y alberga una matrícula de 112 estudiantes. La planificación de estas obras es parte de la planificación para fortalecer la infraestructura educativa que pone en marcha el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios ante las demandas emergentes de las comunidades educativas.

Esta obra se enmarca en la planificación estratégica que lleva adelante el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios para fortalecer la infraestructura escolar ante las demandas edilicias detectadas en cada comunidad educativa. “La planificación que estamos impulsando busca dar respuestas progresivas y efectivas a las problemáticas más críticas que presentan las escuelas de la provincia. A través del trabajo territorial de nuestros equipos zonales, se realiza un relevamiento y luego se proyectan soluciones que garanticen mejores condiciones de enseñanza y aprendizaje como en este caso, donde la instalación eléctrica representa un riesgo para toda la comunidad escolar”, expresó el ministro Darío Schneider.

En cuanto al establecimiento, la instalación eléctrica actual presenta deficiencias con líneas precarias, artefactos inadecuados, cableado sin protección y componentes fuera de norma, lo que genera mal funcionamiento y peligro para quienes asisten a la escuela. Por ello, se realizará el retiro de la instalación obsoleta, la provisión de nuevos tableros, recableado, y el montaje de artefactos de iluminación, ventilación y acondicionamiento acordes a los requerimientos actuales.

Los cielorrasos, se intervendrán distintos sectores según el tipo de material y estado de conservación. En galerías y comedor se reemplazarán estructuras deterioradas por cielorrasos de PVC con estructuras resistentes, lo que además permitirá mejorar la higiene y evitar el ingreso de aves o alimañas. Los trabajos incluirán también impermeabilización de losas, construcción de una rampa para garantizar accesibilidad y adecuaciones en la provisión de agua.


Subir