En Villa Mantero se ejecuta una obra prioritaria en la Escuela Nº 8 Juan Pascual Pringles

Infraestructura Escolar
El gobierno de Entre Ríos puso en marcha una intervención de emergencia en la Escuela Nº 8 Juan Pascual Pringles de Villa Mantero, departamento Uruguay. La obra busca dar solución a serios problemas edilicios que afectan el desarrollo de las actividades escolares en el sector de aulas y el comedor. Comprende una inversión provincial de 29 millones de pesos.

Los trabajos, que se ejecutan con un plazo de 30 días corridos, abarcan la reparación y recambio de cubiertas en sectores críticos del edificio correspondientes a un aula y su galería, y en el sector del comedor y la cocina, donde las filtraciones afectan directamente el dictado de clases y la prestación del servicio alimentario.

La obra fue proyectada por la Dirección General de Arquitectura y Construcciones, a partir de un relevamiento que se llevó adelante en respuesta al pedido de la comunidad educativa, la cual expresó su preocupación por las condiciones edilicias. Entre los problemas detectados se observan desbordes de canaletas y filtraciones que provocan cortocircuitos y electrificación en paredes, obligando a suspender clases durante los días de lluvia por falta de servicio eléctrico.

La Escuela N° 8 alberga una matrícula de 279 estudiantes, distribuidos en ambos turnos y en el edificio funciona el servicio de comedor para el nivel primario. Esta intervención, además de dar solución a un problema estructural urgente, “representa una mejora sustancial en la calidad del ambiente educativo y en la seguridad de la comunidad escolar”, señaló el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider.

Además explicó que “con estas intervenciones damos respuesta rápida a situaciones críticas que afectan la seguridad y el bienestar de los alumnos y docentes. Esta obra, como muchas otras que llevamos adelante, es parte de una política de recuperación y fortalecimiento de la infraestructura escolar en toda la provincia, que apunta a mejorar las condiciones de los espacios donde nuestros gurises aprenden.”

En el aula afectada se está ejecutando un sobretecho que permitirá corregir la pendiente y eliminar una conversa obstruida que deriva el agua hacia el interior del edificio. Además, se instalará un nuevo sistema eléctrico con tablero seccional, que permitirá independizar el suministro y evitar cortes generales ante posibles filtraciones.

Una situación similar se presenta en el comedor escolar, donde el ingreso de agua impide utilizar la mayor parte del espacio. Por eso, la obra prevé el recambio completo de la cubierta, con renovación estructural, reparación de cielorrasos deteriorados y readecuación del sistema de desagüe pluvial para garantizar la correcta evacuación del agua.

Subir