Tres oferentes se presentaron para mejoras edilicias en la Escuela Técnica N° 68 de Seguí

Infraestructura Escolar
Se presentaron tres oferentes para ejecutar trabajos de desagües pluviales e impermeabilización en el edificio de la institución, que beneficiarán a 270 estudiantes. La inversión supera los 26 millones de pesos y el plazo de obra es de 45 días.

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, realizó la apertura de sobres para llevar adelante obras de mejora edilicia en la Escuela de Educación Técnica Nº 68 “Prof. Facundo Arce” de la localidad de Seguí, departamento Paraná.

El proyecto comprende un presupuesto oficial de 26.773.194 pesos financiado con recursos provinciales y busca dar respuesta a los problemas de filtraciones e inundaciones que se producían en el edificio en días de lluvias intensas. La obra permitirá resolver inconvenientes de larga data y mejorar la seguridad y comodidad de la comunidad educativa.

Los trabajos se ejecutarán en un plazo de 45 días corridos y en la oportunidad se presentaron tres firmas oferentes: Brunengo Miguel José, L&L Construcciones y MCK Construcciones.

“Esta obra forma parte de una planificación que llevamos adelante desde el Ministerio, con una gestión responsable y sostenida de los recursos públicos. Se intervendrán distintos espacios de la Escuela Técnica 68 de Seguí para garantizar un entorno seguro y funcional para los gurises que asisten. Nuestro norte es que cada escuela del territorio provincial tenga las condiciones necesarias para enseñar y aprender”, destacó el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider.

La Escuela Técnica N° 68 alberga a 270 jóvenes de Seguí y su zona de influencia. La intervención contempla la construcción de canaletas y conductos de hormigón armado para optimizar el escurrimiento del agua en el Salón de Usos Múltiples (SUM) y los patios, la colocación de nuevas canaletas de chapa con bajadas pluviales de PVC, y la impermeabilización en terrazas, talleres, galerías y en la losa de apoyo de los tanques de reserva. En total, se trabajará sobre una superficie de más de 860 metros cuadrados.

Del acto participaron el jefe zonal de Paraná Campaña, Osvaldo Francovich; personal técnico de la Dirección General de Arquitectura y Construcciones, Miguel Ángel Durán; la rectora de la institución, Sonia Quindt; y la secretaria del municipio, María Isabel Vega.

Subir