Iniciaron trabajos de refuncionalización edilicia en establecimiento educativo de Islas del Ibicuy

Infraestructura Escolar
Comenzaron los trabajos de reparación y refuncionalización en la Escuela Primaria Nº 29 “Juan Laurentino Ortíz”, ubicada en Puerto Perazzo, departamento Islas del Ibicuy. Los trabajos forman parte de la planificación de obras para garantizar mejores condiciones de seguridad para los estudiantes y docentes de la institución.

El edificio se encuentra a 15 kilómetros de la localidad de Ibicuy, sobre el camino hacia Mazaruca, y desde hace tiempo presenta serias dificultades para el normal desarrollo de las clases. Entre los problemas se encuentran fallas en la instalación eléctrica, que provocaban reiterados cortes de energía y afectaban el sistema de bombeo de agua potable. Esta situación llevó a que, durante un período prolongado, la comunidad educativa debiera trasladarse al edificio de la Escuela Secundaria Nº 3 “Francisco Ramírez” en Ibicuy.

Además, se prevén intervenciones para resolver filtraciones y humedad en techos y paredes, deficiencias en la iluminación, deterioro de cámaras cloacales y roturas en el alambrado perimetral, lo cual facilitaba el ingreso de animales al predio escolar.

“Con planificación llevamos adelante acciones concretas en escuelas de distintos rincones de la provincia. Sabemos que la educación es prioridad y por eso llevamos adelante esta planificación para garantizar entornos seguros y funcionales para aprender y enseñar”, destacó el ministro de Planeamiento, Darío Schneider.

Los trabajos en marcha incluyen la reparación de la instalación eléctrica, el arreglo del sistema de bombeo de agua, la limpieza de tanques, la reparación de techos y la adecuación del gabinete de gas. La obra cuenta con una inversión de 35 millones de pesos, la firma Gette José Antonio está a cargo de los trabajos y comprende un plazo de 60 días corridos.

También se contempla la mejora de la iluminación interior y exterior con reflectores LED, la pintura exterior del edificio, la reposición del alambrado perimetral y la refuncionalización de la planta baja con cerramientos livianos, lo que permitirá organizar mejor los espacios del comedor, biblioteca, sala de Nivel Inicial y Dirección.

Subir