El gobierno provincial ejecuta trabajos de emergencia en la Escuela Especial Nº 15 “San Francisco Javier” de Diamante. Los trabajos incluyen refacción en el taller, carpintería de aulas, mejoras en accesibilidad y la habilitación del servicio de gas natural. La inversión supera los 28 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 60 días.
El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, lleva adelante la obra de emergencia en la Escuela de Educación Especial Nº 15 “San Francisco Javier” de la ciudad de Diamante. Se trata de una intervención prioritaria para garantizar la seguridad, accesibilidad y condiciones adecuadas para el desarrollo de las actividades de la institución.
El edificio se encuentra en la intersección de las calles Intendente Airaldi y 3 de Febrero de Diamante y cuenta con talleres y espacios de formación destinados a estudiantes que requieren de Educación Especial. Allí se detectaron fisuras estructurales, deterioro en carpinterías y problemas en la provisión de gas, lo que hacía necesario encarar una obra de reparación inmediata.
Los trabajos contemplan la reparación de una grieta en el aula taller, la reconstrucción de veredas en el sector de huerta, fundamental para garantizar la accesibilidad de los estudiantes con movilidad reducida, el reemplazo de carpinterías de madera deterioradas por nuevas de aluminio, así como la refacción de puertas y ventanas en distintos sectores del edificio.
“Estas intervenciones son una respuesta concreta ante problemas edilicios que presentan muchos establecimientos y son fundamentales para brindar a docentes y estudiantes espacios seguros y funcionales para el desarrollo de las actividades. Con una planificación ordenada y el uso responsable de los recursos estamos fortaleciendo la infraestructura educativa en cada rincón de la provincia”, afirmó el ministro de Planeamiento, Darío Schneider.
La obra también prevé la habilitación del servicio de gas natural ya que actualmente, el taller cocina y el comedor dependen de garrafas en el interior de los locales, lo que genera condiciones de riesgo. La obra incluye, además, la instalación de conexión de gas natural con todos los accesorios de regulación y medición necesarios, bajo la normativa vigente para asegurar el abastecimiento de manera segura.
En paralelo, se intervendrá en el sistema eléctrico mediante el recambio de llaves en el tablero general y mejoras en la iluminación, garantizando mayor seguridad y eficiencia en el uso de los espacios. La inversión provincial asciende a 28.974.951 pesos y comprende un plazo de ejecución de 60 días corridos. La empresa a cargo de los trabajos es Leites Walter.