02/12/2019 - 12:10
El COFEDEC, que incluye a todas las provincias argentinas, trata diversas políticas y acciones públicas de defensa del consumidor. En la reunión se debatieron temas como reforma de la ley 24240, registro público de infractores y ley de procedimiento, libros de quejas, ley de prenda y defensor del cliente y servicios financieros.
Así lo informo el Director General de Defensa del Consumidor y Vicepresidente del Consejo Federal del Consumo Juan Carlos Albornoz, quien se hizo presente en la Secretaria de Comercio de la NACION EN CAPITAL FEDERAL en donde se realizó la 91 asamblea, y ultima del corriente año.
De la misma participaron representantes de las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Catamarca, Salta, Santa Fe, San Juan, La Pampa, Mendoza, Buenos Aires, Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego, como así también el Director de Defensa del Consumidor de la Nación Dr. Fernando Blanco Muiño y Director de Protección Jurídica del Consumidor de la Nación, Leonardo Lepiscopo, siendo el presidente del consejo el representante de la provincia de San Juan, Justo Elías ALVAREZ.
Con referencia al temario, cabe destacar que se hizo presente el Dr. Javier Wajntraub quien forma parte de la comisión de reforma de la ley 24240 que fue sancionada en 1993, ha constituido en sus 25 años de vigencia, siendo un instrumento esencial para canalizar los intereses de los consumidores frente a las cambiantes exigencias económicas y sociales. Sin embargo, las diversas modificaciones de esta Ley desde su entrada en vigencia, los cambios en el consumo, el impacto de las nuevas tecnologías y la normativa internacional confirmaron la necesidad de una reforma integral de su texto.
Cabe mencionar que la Comisión Reformadora, compuesta por juristas de primer nivel y de diferentes puntos del país, realizó una profunda labor de análisis para renovar la Ley, lo que fue explicado por el letrado ante los miembros del Consejo, destacando los puntos en los que se beneficia a los consumidores y usuarios como así también las obligaciones de los mismos.
“El poder participar de estas asambleas, en una gestión en la que venimos bregando por los derechos de nuestros consumidores, tal lo ha establecido el gobernador Gustavo Bordet, el resguardo de los entrerrianos en estos casos, y sobre todo teniendo en cuenta la situación del país, es realmente una satisfacción personal como funcionario del y para el estado provincial. Siempre contamos con el apoyo del Secretario de Produccion Alvaro Gabas, como el interés del mismo en que los derechos y obligaciones sean respetadas, como asi también lograr que la provincia se agiorne a los tiempos, evitando también la burocracia para realizar denuncias y acercando las partes para la resolución de problemas” menciono Albornoz.
“Ademas dejamos en claro que todos los temas que son tratados en la asamblea del consejo como asi también en la mesa del mismo, la cual mantenemos reuniones mensuales para definir según las necesidades de cada provincia un temario, que nos acerque soluciones a todos, de todos estos desarrollos, los llevamos a las provincias para acercar asi una solución a las problemáticas que se van presentando”
Por ultimo Albornoz destaco la presencia y acompañamiento de las asociaciones de consumidores, que “en el caso de Entre Ríos con el acompañamiento de ADECEN, Asociación de Consumidores de Entre Ríos, hemos podido lograr llegar a distintos ámbitos en los cuales ellos han colaborado en gestiones ante empresas, como así también reclamos pertinentes, por ejemplo en el caso de las tarifas eléctricas, a lo que se está trabajando en una Acción Sumarísima de clases, respecto a la tarifa eléctrica y sus incrementos, demanda que alcanza a los usuarios residenciales, urbanos, suburbanos, y rurales, tema que desarrollaremos y daremos conocimiento a los entrerrianos en los próximos días” finalizo el funcionario.
Cabe mencionar que en la asamblea también participo el titular del área de Lealtad Comercial de Entre Ríos el Procurador Fernán Poidomani.
1 - El gobierno provincial anunció una línea crediticia para el sector apícola
2 - Producción continúa avanzando en la creación de la Colonia Productiva Guardamonte
3 - Empresas entrerrianas inician una nueva Misión Comercial Multisectorial a la República de Paraguay
4 - La provincia avanza en el proyecto “Colonia Productiva Guardamonte”
5 - ENTRE RÍOS TRABAJA JUNTO AL SECTOR PRIVADO PARA EL BIEN COMÚN DE PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES