El Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos, entregó los diplomas de los tres primeros cursos de capacitación realizados en el Ente Autárquico Puerto de Ibicuy (EAPI) dirigido a todos los trabajadores que realizan actividad, empleo, profesión u oficio dentro de las instalaciones portuarias.
Todos estos cursos tuvieron lugar durante los meses previos a la cuarentena establecida tras la aparición del coronavirus, y fueron dictados por el Coordinador General del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (Ipper), Mario Serpa, Oficial de Protección de las Instalaciones Portuarias del puerto de Ibicuy, y de acuerdo al Plan de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias que rige en todo el país. (Código PBIP).
El Código dispone que todas las personas que trabajan en el puerto deben contar con la aprobación de dicho curso. Mario Serpa, en su carácter de capacitador, puso a disposición del Ipper esta herramienta de forma totalmente gratuita para todos los estibadores, capataces, guincheros, y empleados de los puertos de la provincia.
En el Puerto de Ibicuy ya han sido capacitadas 63 personas, sobre un total de casi 200. Cabe señalar que los cursos han sido suspendidos debido a las exigencias impuestas por la pandemia de Covid 19.
Desde el Ipper se planifica proseguir con estas capacitaciones en los Puertos de Concepción del Uruguay, Diamante y La Paz en cuanto lo permitan las condiciones generales impuestas por la pandemia.
Prensa - Instituto Portuario de la Provincia de Entre Ríos
1 - Ya están aprobados los protocolos para iniciar la temporada turística en Entre Ríos
2 - Se analizó la seguridad de los turistas que lleguen a Entre Ríos en la temporada de verano
3 - Turismo especificó las consideraciones a tomar para vacacionar en Entre Ríos
4 - Bordet definió que Entre Ríos tendrá temporada turística
5 - El seguro Covid-19 al turismo no será obligatorio en Entre Ríos