Facebook Youtube Instagram


GENERAL

12/05/2022 - Avicultura

Brindan seguimiento sanitario en aves para detectar presencia o no de Salmonella

 

Compartir en

 

Brindan seguimiento sanitario en aves para detectar presencia o no de Salmonella


Técnicos del Ministerio de Producción e INTA Concepción del Uruguay tomaron muestras en más de 200 aves migratorias y de traspatio del departamento Uruguay, con el objetivo de prevenir la Salmonella, bacteria que afecta a las aves y pone en riesgo la salud de las personas.

 

 

En el marco del Convenio de Cooperación Técnica, firmado entre la Secretaria de Agricultura y Ganadería y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), junto a la estación experimental INTA Concepción del Uruguay, técnicos de ambas instituciones tomaron más de 200 muestras de aves migratorias y aves de traspatio -patos, palomas y gallinas-, para la detección de Salmonellas. Pertenece a un género bacteriano de la familia Enterobacteriaceae que constituye un grupo importante de patógenos para animales y personas.

Dentro de estas Salmonelas que afectan a las aves, las llamadas Salmonelas invasivas pantrópicas o móviles son las que más preocupan al hombre desde el punto de vista de intoxicación alimentaria, dado que produce náuseas, vómitos, diarreas y dolores abdominales. Dentro de este grupo están, entre otras, Salmonella Enteritidis, Salmonella Typhimurium y Salmonella Heildelberg.

El Coordinador de Avicultura y Porcinos dependiente de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia, Daniel Bujía, señaló que el principal objetivo de este trabajo “es brindar un seguimiento sanitario en sectores donde es poco frecuente el monitoreo y que además puedan ser propensos a la contaminación por Salmonella, esta bacteria que puede estar presente tanto en los animales como en el hombre”.

El trabajo de seguimiento y muestras fue realizado por integrantes de la Coordinación de Avicultura y porcinos, Daniel Bujía y Marcos Sittner; personal de la Dirección de Recursos Naturales, José Osilalde -ambos organismos pertenecientes a la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia-; y en representación de la Unidad de Investigación Avícola (UIA) de la Estación Experimental Agropecuaria INTA - Concepción del Uruguay, Dante Javier Bueno y Magalí Hoffmann.

Volver

 

CONTACTO

Casa de Gobierno 1° Piso - Oficina 76 Gregorio Fernández de La Puente 220
+54 (0343) 4208892 / 4208433 int. 8168
Dirección General de Informática - www.entrerios.gov.ar/dgin - 2019