La Gestión de Programas Locales consiste en la formulación e implementación de políticas de innovación pública orientadas a fortalecer las capacidades estatales de los municipios, comunas y Juntas de Gobierno provinciales, en coordinación con los respectivos gobiernos, atendiendo las necesidades específicas.
Los programas se desarrollan a partir del análisis diagnóstico coordinado con los gobiernos locales en cada caso, para luego llevar adelante en conjunto la planificación de estrategias de desarrollo de los diversos proyectos, que incluyen la asistencia técnica en materia de modernización administrativa, empleo público y conectividad.
Servicios de gestión y asesoría:
-
Transferencia del módulo de Recibo Digital y del Sistema de seguimiento de expedientes
-
Desarrollo de sitios web
-
Despapelización de oficinas públicas
-
Digitalización de documentos
-
Otorgamiento de firmas digitales
-
Instalación de tecnología de conectividad en espacios públicos
Plan de Capacitación y Formación de Gobiernos Locales
El Plan de Capacitación y Formación de Gobiernos Locales se enmarca en las políticas de Innovación Pública y Empleo Público de la Secretaría de Modernización del Gobierno de Entre Ríos, con el objetivo de fortalecer las capacidades estatales de los municipios y comunas atendiendo sus necesidades específicas en estas materias.
La propuesta se lleva adelante desde la Dirección de Gestión de Programas Locales y la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría, y está destinada a las y los trabajadoras/es de las administraciones públicas de los gobiernos locales, complementando sus acciones con el Plan de Capacitaciones de la Administración Pública de Entre Ríos.
La relevancia del Plan está inscrita en las políticas de Empleo Público priorizadas por el gobierno provincial, en consonancia con agendas que se establecen en los planos nacional y global, relacionadas con la mejora de la gestión pública y la calidad de los servicios que se prestan a la ciudadanía, desde una perspectiva transversal, inclusiva y de género en el diseño e implementación de acciones de sensibilización, capacitación y formación (SENAF, 2020).
Es por ello que su implementación es articulada desde la Subsecretaría de Relación de Empleo Público Municipal de la Secretaría de Trabajo con los gobiernos locales; y desde el Plan de Capacitaciones de la Administración Pública con universidades, sindicatos y otros organismos provinciales de acuerdo con la planificación de las capacitaciones.
Programa Concejos Deliberantes Innovadores
El Programa Concejos Deliberantes Innovadores, es una iniciativa del Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación y la Secretaría de la Modernización del Gobierno de Entre Ríos, que busca acompañar a los Gobiernos Locales de la provincia que impulsan iniciativas de innovación en sus administraciones fortaleciendo el derecho a la información pública, arbitrando el asesoramiento en la digitalización de los instrumentos públicos promulgados y aprobados en los Concejos Deliberantes de Entre Ríos.
El Programa cuenta con dos componentes: uno tiene que ver con la digitalización y despapelización de documentos preexistentes, su ordenamiento y publicación a través de un digesto, el cual incluye un motor de búsqueda de normas; mientras que un segundo componente está relacionado a la implementación de firma digital en el proceso de tratamiento, sanción y promulgación de normas en el ámbito legislativo de los Concejos Deliberantes.
.JPG)