Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030), también conocidos por sus siglas ODS, son una iniciativa impulsada por Naciones Unidas para dar continuidad a la agenda de desarrollo tras los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Son 17 objetivos y 169 metas propuestos como continuación de los ODM incluyendo nuevas esferas como el cambio climático, la desigualdad económica, la innovación, el consumo sostenible, la paz y la justicia, entre otras prioridades.
En 2020 la provincia de Entre Ríos adhirió a la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), radicando el punto focal en el ámbito de la Vicegobernación y la implementación en la Secretaría de Modernización.
ODS en Entre Ríos
La primera fase de trabajo incluyó el diseño de una matriz de datos que articula los ODS con metas internacionales, nacionales y las políticas públicas provinciales, construida a partir de información provista por el Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales (SIEMPRO) y fuentes secundarias.
Seguidamente, se conformó la Mesa Interministerial de ODS, de la que participan todas las reparticiones gubernamentales del Poder Ejecutivo a través de 21 representantes. A su vez, la Secretaría de Modernización coordina encuentros con los referentes de los organismos que impulsan las iniciativas provinciales para actualizar y rectificar la información proporcionada por la matriz desde 2020.
De este modo, se celebraron reuniones técnicas con los referentes de la Mesa Interministerial: Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas; el Ministerio de Salud, el Ministerio de Gobierno y Justicia, el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios; el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico; la Secretaría de Cultura, el Consejo General de Educación y con el SIEMPRO.
El recorrido realizado arrojó como resultado una sistematización de datos que organiza la información relativa a cada política pública por organismo que la implementa, en vinculación con los ODS a los cuales contribuyen, sus propias metas e indicadores.
También se avanzó en la adhesión de municipios a la Agenda 2030, conformando la Mesa Intermunicipal del ODS. A través de esta mesa de trabajo se avanza en conjunto con los gobiernos locales para la realización de diversas actividades de planificación y capacitación con el objeto de contribuir con la implementación de los ODS en el territorio provincial, en el marco de las propuestas que desarrolla del Consejo de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS).
Etapas de trabajo y acciones:
a. Análisis de las metas e indicadores nacionales (ejercicio comparado de adaptación tomando como referencia la experiencia de la provincia de Tucumán).
b. Identificación de planes, programas, proyectos, áreas de gobierno y otras intervenciones del gobierno provincial en vinculación con las metas de los ODS.
c. Desarrollo de una matriz que vincula las políticas, programas y acciones provinciales con las metas e indicadores nacionales que abonan a los ODS.
d. Presentación de un panel en el II Congreso Nacional de Estudios de la Administración Pública (octubre 2020) vinculado a ODS, convocando a funcionarios y académicos de la provincia.
e. Capacitación de los equipos de trabajo de la Secretaría de Modernización: Curso del Instituto Nacional de la Administración Pública “Diálogos de Aprendizaje: Cómo orientar la gestión pública a los valores ODS”.
f. Articulación con los representantes del SIEMPRO en Entre Ríos.
g. Publicación del Informe de Avance de los ODS en Entre Ríos - febrero de 2021 con un total de 372 iniciativas públicas.
h. Se desarrolló un sitio web que incluye los ejes estratégicos de ODS, las iniciativas provinciales y todas las actualizaciones referidas a la implementación de la Agenda 2030 en Entre Ríos: ods.senadoer.gob.ar.
i. Publicación del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) del Informe voluntario de ODS Entre Ríos 2021, con un total de 379 iniciativas provinciales relevadas.
j. Adhesión de un total de doce (12) municipios a la Agenda 2030: Gualeguaychú, Larroque, Crespo, Basavilbaso, Diamante, San Benito, Aldea Brasilera, Nogoyá, Cerrito, Hasenkamp, Viale y María Grande. Conformación de la Mesa Intermunicipal de ODS.
k. Actividades de sensibilización, capacitación y planificación en el marco de la Mesa Intermunicipal de ODS.
l. Participación de los referentes de cada organismo y municipio en actividades organizadas por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) con el fin de implementar la Agenda 2030 de ODS a nivel territorial.
m. Proyecto BID: “Fortaleciendo la planificación provincial: camino hacia la Agenda 2030”. Se encuentra en ejecución un proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) -por US$253.717- que se propone modernizar el sistema de planificación provincial, a partir del fortalecimiento de las herramientas de gestión e información, para lograr que las políticas públicas estén articuladas entre sí y alineadas con los ODS.
n. Participación en actividades académicas 2022:
-
Conversatorio “La evaluación en cuestión: diálogos de postpandemia” en el III Congreso Nacional de Estudios de la Administración Pública (septiembre 2022) vinculando las acciones provinciales de ODS con la planificación y evaluación de políticas públicas. Universidad Nacional de La Plata – Facultad de Ciencias Económicas, ciudad de La Plata.
-
Evento Regional ODS. Mirada de la acción regional hacia los ODS, organizado por Región Centro (octubre 2022). Centro Cultural Córdoba, ciudad de Córdoba.
o. Acceso a la información pública: se trabaja en la publicación permanente de información en el sitio de la Secretaría de Modernización, sitio web de ODS, y en el desarrollo del Portal de Datos Abiertos del Gobierno de Entre Ríos.
Acciones planificadas en un mediano y largo plazo:
-
Generación de mapas georreferenciados con información vinculada al alcance de los ODS en el territorio provincial.
-
Articulación de la agenda de ODS en el Consejo Federal para Función Pública (CoFeFuP) y con la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina.
-
Participación en actividades vinculadas a la Agenda 2030:
- Red Federal ODS con autoridades del CNCPS, del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS) y el Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales (SIEMPRO).
.jpg)