Las buenas prácticas buscan implementar los principios del Gobierno Abierto: transparencia, participación y colaboración ciudadana.
Un gobierno transparente proporciona información sobre lo que está âhaciendo, sobre sus planes de acción, sus fuentes de datos y sobre lo que puede ser considerado responsable frente a la sociedad. Ello fomenta y promueve la rendición de cuentas de la administración y un permanente control social.
La Transparencia Activa es la obligación que tienen los organismos públicos de hacer disponible información relevante y actualizada sobre su gestión y organización a la ciudadanía. La información sobre las decisiones y el quehacer gubernamental debe ser accesible, comprensible, abierta, completa, oportuna, gratuita y de fácil acceso.
Entre Ríos se posiciona en el tercer lugar del Ranking de Transparencia Presupuestaria a nivel provincial que elabora el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la equidad y el Crecimiento (CIPPEC) correspondiente a 2017.
Desde 2010 CIPPEC evalúa la publicación de una serie de documentos presupuestarios básicos por parte de las provincias, así como su actualización y su nivel de detalle.
El Gobierno Abierto promueve el derecho de la ciudadanía a participar activamente en la formulación de políticas públicas y facilita el camino para que los Estados se beneficien con su conocimiento, ideas y experiencia. De esta forma, fomenta la creación de espacios que favorezcan el protagonismo y la implicación de la ciudadanía en los asuntos públicos.
Para ello los gobiernos deben proveer canales apropiados de información y consulta que contribuyan con una gobernanza más efectiva, innovadora, responsable y que atienda las necesidades sociales.
Un gobierno colaborativo compromete a los ciudadanos en el esfuerzo por resolver problemas de manera conjunta. Ello supone la cooperación y el trabajo coordinado con otros sectores sociales como las empresas, asociaciones y demás agentes participantes del ciclo de las políticas públicas. Dicha dinámica implica a su vez y transversalmente un esfuerzo colaborativo dentro de las administraciones públicas, entre ellas y entre sus funcionarios.
ÍNDICE DE TRANSPARENCIA (CIPPEC)