Pueblos y Barrios Conectados
El programa brinda conectividad, acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y a través de ellas la realización de actividades culturales y recreativas para la comunidad entrerriana.
Tiene por objetivo de promover la inclusión digital en la provincia, brindando equipos e infraestructura de TICs como microcines, salas de conferencias y disponibilidad de conexión inalámbrica a Internet, en articulación con los gobiernos locales y/u organizaciones civiles o sociales, quienes disponen de las espacios públicos para la instalación.
Pueblos y Barrios conectados cuenta ya con 22 espacios en el territorio provincial (18 en localidades y 4 barrios) que ofrecen conectividad inalámbrica a Internet y equipamiento tecnológico para el desarrollo de actividades educativas y culturales destinadas a la comunidad en espacios públicos, puestos a disposición para el programa por los gobiernos locales y/u organizaciones de la sociedad civil. A saber:
LOCALIDADES CON ESPACIOS OPERATIVOS DEL PROGRAMA
|
1
|
Aldea Spatzenkutter
|
2
|
General Racedo
|
3
|
El Ombú
|
4
|
Yeso Oeste
|
5
|
Sauce Montrull
|
6
|
Pueblo Liebig
|
7
|
Nueva Escocia
|
8
|
Colonia La Argentina
|
9
|
Distrito 6º Costa de Nogoyá
|
10
|
Costa Uruguay Sur
|
11
|
Médanos
|
12
|
Colonia Baylina
|
13
|
San Marcial
|
14
|
El Cimarrón
|
15
|
Distrito Chañar
|
16
|
Ing. Sajaroff
|
17
|
Don Cristobal 1°
|
18
|
Gobernador Echagüe
|
Barrios: Club Paracao, Asociación Civil Club Racing y Club Sportivo Urquiza de la ciudad de Paraná. Centro Digital de Capacitación de María Grande.
