Sala de Situación

Unidades Centinelas IRAG ER

Introducción

Las infecciones respiratorias agudas (IRAs) constituyen una importante causa de morbimortalidad afectando fundamentalmente a niñas/os menores de cinco años, particularmente aquellos menores de 2 años, adultos mayores (> 60 años) y personas con comorbilidades de riesgo para IRA grave (patología cardiovascular, respiratoria, inmunosupresión, entre otras).

Las Unidades Centinelas de IRAG son el resultado de un esfuerzo interinstitucional y sostenido, que subraya el compromiso tanto del Ministerio de Salud de la Provincia de Entre Ríos como del Ministerio de Salud de la Nación, con la colaboración de la OPS. La fortaleza de esta vigilancia activa se basa en tres pilares fundamentales: el clínico, a cargo de los profesionales médicos hospitalarios; el epidemiológico, con el trabajo de los referentes de cada establecimiento; y el de laboratorio, que incluye las determinaciones realizadas por el Laboratorio Provincial de Epidemiología y la provisión de reactivos por parte de la Nación en su rol de rectoría.

Es crucial señalar que, si bien el presente análisis (realizado por la Sala de Situación de la Dirección General de Epidemiología) ofrece datos de alta calidad para comprender la circulación viral, la metodología centinela se basa en una muestra representativa, y por lo tanto, no refleja la totalidad de los casos de la provincia de Entre Ríos.

Definiciones de caso 1

Corresponden a estándares nacionales e internacionales.

  • Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG):

    Paciente de cualquier edad con infección respiratoria aguda con:

    • Fiebre referida o constatada >= 38°C; y
    • Tos; y + Inicio del cuadro en los 10 días precedentes; y
    • Requerimiento de internación por criterio clínico
  • Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) extendida:

    Toda persona menor de 2 años y mayor o igual a 60 años con:

    • Infección respiratoria: definida por tos o dificultad respiratoria; e
    • Inicio del cuadro en los 10 días precedentes; y
    • Requerimiento de internación por criterio clínico

    En lactantes menores de 6 meses también considerar:

    • Apnea (cese temporal de la respiración por cualquier causa), o
    • Sepsis (fiebre/hipotermia y shock y gravemente enfermo sin causa aparente)

Establecimientos: UC-IRAG

La notificación bajo la estrategia de unidad centinela se lleva a cabo por los nodos epidemiologicos de los siguientes establecimientos:

  • Hospital Materno Infantil San Roque, Paraná: Población pediatrica (menos de 15 años)
  • Hospital Centenario, Gualeguaychú: Población adulta (15 años y más)

Análisis

Aspectos generales

El presente análisis se basa en los datos registrados en el SNVS (Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud) y fueron provistos por el Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos. El período analizado abarca desde la Semana Epidemiológica (SE) 2 (05 de enero al 11 de enero) hasta la SE 38 (14 de septiembre al 20 de septiembre) del año 2025.

Se definieron dos grandes grupos de edad para el análisis:

  • Pediátricos: de 0 a 14 años.

  • Adultos: de 15 años en adelante.

En este período se notificaron 458 casos, de los cuales 235 corresponden a IRAG y 223 a IRAG extendida.

Del total de casos, 287 fueron menores de 15 años y 171, mayores de esa edad.

Grupos de edad

A continuación, se observa la distribución de los casos de IRAG e IRAG extendida por grupos de edad

Determinaciones

Se registraron casos en 37 semanas del año. La mayor notificación se observó en la semana 33 con 29 casos. Se detectaron 11 casos de Sars-Cov2, 50 casos de Influenza y 130 casos de VSR. Durante el período se registró 1 paciente con detección de más de un agente etiológico.

Agente etiológico

Adultos

Pediatricos

Influenza A (sin subtipificar)

4

3

Influenza A H1N1

21

22

Sars-Cov2

4

6

VSR

0

39

VSR A

0

82

VSR B

0

8

Total

29

160

A continuación, se observa la cantidad de detecciones de cada uno de los virus, según semana de internación y grandes grupos de edad.


Comorbilidades

Del total de casos en adultos (171), 159 presentó alguna comorbilidad. Del total de casos pediátricos (287), 122 presentó alguna comorbilidad.


A continuación, se puede observar la distribución de casos de IRAG e IRAG extendida por grupo de edad según presencia de comorbilidades



Principales comorbilidades en adultos:

Comorbilidades

Proporción

Hipertension

49.7 %

Diabetes

22.6 %

Enf Respiratoria

20.8 %

Enf Cardiaca

15.7 %

Asma

11.9 %

Principales comorbilidades en población pediatrica:

Comorbilidades

Proporción

Bronquiolitis Previa

28.9 %

Otras Comorbilidades

11.9 %

Prematuridad 33a36sg

11.3 %

Bajo Peso Nacimiento

8.8 %

Enf Neurologica Cronica

7.5 %

Fallecidos

Durante el período se registraron 6 personas fallecidas con resultado positivo para algún virus respiratorio.

  • 3 a Influenza

  • 1 a COVID

  • 2 a VSR

Distribución de fallecidos por grupo de edad y agente etiológico identificado:

Grupo de Edad

Influenza A H1N1

Influenza A (sin subtipificar)

VSR

SARS-CoV-2

12 a 23 Meses

0

0

2

0

30 a 34 Años

0

1

0

0

60 a 64 Años

1

0

0

1

75 y más Años

1

0

0

0

Solo se incluyen en la tabla los grupos de edad con casos fallecidos notificados.

Footnotes

  1. Vigilancia Centinela de Infeccion Respiratoria Aguda Grave (IRAG), Guia Operativa 2024. Dirección de Epidemiología, Ministerio de Salud, República Argentina.↩︎