GENERALES
17/08/2021 - Cooperativas de Trabajo
La Dirección General del Patronato de Liberados y el Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades de Entre Ríos capacitan en Cooperativismo y acompañan a personas alojadas en la Unidad Penal Nº 5 de la ciudad de Victoria en la conformación de una Cooperativa de Trabajo.
Una Cooperativa de Trabajo es una asociación de personas que se reúnen para trabajar en común, con el esfuerzo mancomunado de todos, con el fin de mejorar su situación social y económica, transformarse en dueños de su propio destino, poniendo el capital y el trabajo al servicio del hombre, revirtiendo la modalidad de otros tipos de Empresas.
En el marco del Decreto Nº 127 MGJ mediante el cual el Gobernador de la provincia de Entre Ríos, Cdor. Gustavo Bordet, aprobó en todos sus términos el Convenio Marco de Cooperación entre la Dirección General del Patronato de Liberados –DGPL- y el Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades de Entre Ríos –IPCYMER-, ambas instituciones vienen trabajando en fomentar el Cooperativismo con el objetivo de contribuir a la reintegración laboral de liberados y liberadas en la provincia.
En este sentido, con el objetivo de posibilitar la concreción de iniciativas productivas y acciones de economía social, se inicio un trabajo articulado con la Unidad Penal Nº 5 de la ciudad de Victoria. Luego de instancias virtuales, el pasado 17 de agosto se concreto de manera presencial en dicha institución una jornada de Capacitación en Cooperativismo de personas alojadas en dicha institución.
Se trata de 12 internos que proyectan la conformación de una Cooperativa de Trabajo cuyo objeto social conjuga los rubros de carpintería y herrería. La DGPL y el IPCYMER continuarán con el acompañamiento y asesoramiento durante su proceso de conformación.
1 - Entre Ríos participó del Encuentro Federal de Patronatos de Liberados
2 - Se capacitará en Economía Social a mujeres bajo la órbita del Patronato de Liberados.
3 - Declaración de la Cámara de Diputados de Entre Ríos
4 - Se presentó el Primer Informe Anual de Trabajo de la Mesa Interdisciplinaria