Los biodigestores son una importante herramienta para combatir el cambio climático. A través de la microbiología en su interior se genera biogás, gracias a la gestión de los residuos orgánicos y además producen biofertilizantes de excelente calidad para cultivos, huertas y árboles.
Si bien la quema del biogás también deja como resultado el dióxido de carbono (CO2) hay que tener en cuenta los siguientes factores que lo hacen positivo:
Este programa, se encuentra en etapa de viabilidad técnica, articula con los municipios y organismos que ya tengan un biodigestor en funcionamiento con el objetivo de realizar las inversiones necesarias a los fines de mejorar su eficiencia de trabajo a través de incorporación de tecnologías. Una vez puestos en marcha y optimizados los existentes se evaluará la posibilidad de un programa para la instalación de nuevos equipos.
Se convoca a quellas insituciones estatales que posean un biodigestor en marcha o construido que requiera mejoras para incluirlos en el presente programa. Deben comunicarse via e-mail a eferenovables.er@gmail.com explicando la situacion, adjuntando fotos y designando un responsable para la comunicaciòn y el seguimiento/ejecución de las mejoras.