¿Quienes somos?

CristinaConTIER
Juan Gibert CONTIER
Nadia Grandon CONTIER
Marcos Retamozo
Vale Bassini conTIER

 

Maria Cristina Witschi – Directora Ejecutiva 

Docente, gestora cultural, actriz, mediadora comunitaria y mediadora cultural, estudió Licenciatura en teatro, Ciencias de la Educación y Licenciatura en Gestión Educativa. 

Integrante del grupo de teatro “Metamorfosis” que comienza su actividad en el año 1996, presidenta de la Asociación Civil que lleva el mismo nombre, con la cual gestiona el espacio cultural Casa Boulevard/ Sala Metamorfosis.

Integrante del grupo Lat- Laboratorio de Antropología Teatral- (Santa Fe)

Desde el año 1987 a 2003 estuvo a cargo de distintas instituciones educativas dependientes de la Municipalidad de Paraná y a cargo de la capacitación del personal. A partir del 2003 y hasta 2022 integró el equipo de trabajo de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, a cargo del Área de Promoción de Ciudadanía.

Ha integrado e integra distintos colectivos y redes de defensa, protección y promoción  de derechos, como también distintas grupalidades tanto culturales como gremiales.

Carina Resnisky – Representante de la Región 1 

Nacida en Concepción del Uruguay, con una temprana formación artística en diferentes disciplinas, su orientación fue hacia las artes escénicas desde 1996.

Actriz, directora, docente e investigadora teatral. Licenciada en Actuación (Universidad Nacional de las Artes). Ejerció la docencia en la actual UNA en el área del Entrenamiento corporal para la actuación desde 2003 al 2022.

Autogestiona, promueve y participa de actividades culturales vinculando artes escénicas, educación y salud.

Ha desarrollado su trayectoria en el ámbito educativo y artístico, público y privado en Entre Ríos, Buenos Aires y Zaragoza (España). Participó en numerosas obras teatrales y performáticas. Becada por el Instituto Nacional del Teatro, Fondo Nacional de las Artes y Proteatro.

Integra la Compañía juglaresca El Silbo Vulnerado. Co-fundadora del Centro de Documentación Teatral “Félix Oscar Gutiérrez”. Integrante del Colectivo de Teatristas Autoconvocadxs.

Juan Francisco Gibert – Representante de la Región 2

Oriundo de la Ciudad de Federación  trabaja en la actividad teatral desde 1986.

Se desempeña como Director, actor, docente, y Dramaturgo.

Con una gran trayectoria teatral es tambien promotor  y gestor teatral  creador  y organizador de diferentes eventos teatrales, festivales, circuitos y encuentros.

Desde 2007 esta radicado en la Ciudad de San Salvador.

Nadia Grandón – Representante de la Región 3

Trabajadora de las artes escénicas: actriz, directora, investigadora, gestora, dramaturga, docente. Inició este camino en 1996, participando en más de 60 obras. Licenciada en Teatro, Profesora Nacional de Artes en Danza, Posgrados en “Dramaturgia del actor” y “Dirección Escénica”, Diplomatura en gestión cultural. Actualmente cursa la Maestría en estudios teóricos de la Danza en la Universidad de las Artes, Cuba. 

Ejerce la docencia desde el 2001.

Integró e integra agrupaciones y colectivos artísticos/culturales, de DDHH y feministas, tales como Colectivo de Teatristas Autoconvocadxs, Asamblea por el derecho a la cultura, HIJOS Paraná, entre otros. 

Marcos Retamozo – Representante de la Región 4

Gestor cultural, artista y docente.

Comenzó como mago autodidacta y gimnasta, cursó estudios de licenciatura en artes plásticas en la Universidad Nacional de La Plata, para luego comenzar una carrera profesional como acróbata de circo, realizando varias giras por Argentina, Uruguay, México, Venezuela y Brasil con diferentes compañías y espectáculos.

Desde 2012 reside en Chajarí y dicta talleres de acrobacia y gimnasia artística, dirige la Compañía de espectáculos DESDE EL PIE y  el centro cultural y fundación DESDE EL PIE.

En 2022 egresa de la Tecnicatura Universitaria en Gestión Cultural de la Universidad Nacional de Mar del Plata

Valeria Bassini – Representante de la Región 5

Gestora cultural, teatrista de Gualeguaychú con gran experiencia de trabajo en territorio.

Responsable de  Sala Sinergia desde su apertura en 2009 hasta la actualidad y de los proyectos que de allí surgen.

Integrante del Grupo de Teatro Independiente Sinergia Teatral desde su fundación, ejerciendo  diferentes roles dentro de sus producciones teatrales.

Ha participado en diferentes instancias de formación en gestión cultural, becada por el Ministerio de Cultura de la Nación y otros organismos gubernamentales.

Integrante de la Comisión Vecinal del Barrio del Puerto donde participa en el equipo gestor de diferentes proyectos de cultura comunitaria.

Es parte de diversos colectivos culturales como “Teatristas autoconvocadxs”, “Oté Danan”, Red de salas de la Provincia de Entre Ríos, entre otros.

Secretaría de Cultura de Entre Ríos
Calle Gardel 42 (3100)
+54 (343) 4207828
secretariadeculturaentrerios@gmail.com
Paraná - Entre Ríos - Argentina

logoCultura nuevo