Las acciones preventivas para el uso del transporte público de pasajeros se pueden resumir en los siguientes aspectos principales:
Para el uso del transporte público de pasajeros se requiere el certificado de circulación nacional, el cual puede ser tramitado a través del sitio www.argentina.gob.ar/circular o la aplicación (app) CUIDAR que se puede bajar en cualquier teléfono celular.
Se posibilita el uso del transporte público para aquellas personas que desarrollan actividades habilitadas o justifiquen el traslado a través de constancias y certificados expedidos al efecto.
Se recomienda el no uso del transporte público en caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria o síntomas compatibles con Covid19.
Las medidas de prevención y autocuidado que fija el protocolo alcanzan tanto a choferes, como a usuarios. Se establece el uso de tapa boca, nariz y mentón durante el viaje.
Las empresas deben facilitar la provisión de alcohol en gel, alcohol fraccionado con agua o solución desinfectante a los usuarios.
Se establece una capacidad reducida de las unidades a los fines de asegurar el distanciamiento social sugerido, a excepción de pasajeros que sean familiares y/o convivientes entre sí.
Las frecuencias y servicios serán reducidos en un marco de emergencia.
Se recomienda el uso ventilado de los vehículos.
Se promueve el ascenso y descenso de pasajeros en las terminales de colectivos o en las paradas oficiales.
Se recomienda la contratación de pasajes previos, por medios electrónicos.
Los concesionarios de las terminales de ómnibus, o las autoridades locales de quienes dependan directamente los puestos terminales, deberán dar cumplimiento en el ámbito de sus instalaciones, a todas las medidas de seguridad e higiene que propicien al resguardo de los usuarios del contagio del virus. Mantener los ambientes ventilados, procurando la limpieza de los lugares de tránsito de los usuarios y en especial los baños y sanitarios públicos.
Se debe procurar el acceso a las plataformas únicamente para los usuarios del servicio.
Las unidades deberán ser debidamente higienizadas con utilización de soluciones desinfectantes a cada recambio de pasajeros, con especial atención en pasamanos, barandas, apoya cabezas, dorso de butacas y sanitarios.
Plan Provincial de Obras Públicas - 2015/2019 Detalles, información, avance, resultados del Plan Provincial de Obras Públicas
a cargo del Ministerio de Planeamiento de la Provincia