Comité Central de Bioética en la Práctica y en la Investigación Biomédica
Dirección: Ministerio de Salud – Nivel Central
Departamento de Capacitación, Docencia e Investigación
Calle 25 de Mayo 139, Paraná, Entre Ríos
Tel: 0343-4840701/4209608
Horario de Consultas y Retiro de Documentación: Lunes a Viernes de 8 a 11 y 30 hs.
El COMITÉ CENTRAL DE BIOÉTICA EN LA PRÁCTICA Y EN LA INVESTIGACIÓN MÉDICA fue creado mediante Resolución N° 101 del Ministerio de Salud del Gobierno de Entre Ríos el 13 de febrero de 2013 con el fin de nuclear, controlar y monitorear a los Comités Hospitalarios de Bioética (CHB) creados mediante la Ley Provincial 9799 del 26 de septiembre de 2007, velando por el respeto de los fundamentos y principios de la ética y los derechos humanos tanto en la práctica médica como en el desenvolvimiento de las investigaciones biomédicas desarrolladas en Entre Ríos.
Se considera de suma importancia el fomento y control de las actividades de investigación en Salud Pública puesto que todo conocimiento proveniente de las mismas deviene imprescindible en la planificación, guía, reconducción de políticas, programas y servicios aplicables a la gestión sanitaria provincial.
Dentro de las funciones de este Comité se encuentran:
– Reglar y fiscalizar las actividades que lleven adelante los CHB conformados y en conformación, tanto de instituciones públicas como privadas, en el ámbito de la provincia de Entre Ríos.
– Implementar un Registro de Comités de Bioética, en el cual se inscriben los CHB del territorio provincial acreditando la documentación requerida en respeto de la Disposición ANMAT 6677/10 y la Resolución del Ministerio de Salud de la Nación N°1480/11.
– Implementar un Registro de Protocolos de Investigación y los investigadores intervinientes.
– Asesorar y asistir a los CHB en las problemáticas surgidas de la práctica o la investigación médica, cuando las partes interesadas lo requieran.
– Analizar, evaluar y emitir opinión sobre aquellos protocolos de praxis y/o proyectos de investigación médica que presenten controversia o manifiestos conflictos de intereses.
– Ser instancia de Apelación de los proyectos o protocolos rechazados por los Comités Hospitalarios de Bioética acreditados en la Provincia.
– Fomentar, planificar e implementar capacitaciones de los miembros de los Comités especialmente en temas relacionados a la Bioética a nivel nacional e internacional y a las Buenas Prácticas de Investigación Médica.
– Colaborar y participar en investigaciones en el campo de la salud que sean de interés provincial y nacional y a requerimiento de las instituciones locales y nacionales.
El COMITÉ CENTRAL DE BIOÉTICA EN LA PRÁCTICA Y EN LA INVESTIGACIÓN MÉDICA esta conformado por las siguientes personas:
Presidente del Comité
– Dra. Alicia Beatriz Fuentes
Vicepresidente del Comité
– Pbro. Luis Anaya
Secretaria del Comité
– Bioing. Patricia Benzi
Vocales del Comité
– Mg. María Silvia Grenovero
– Dra. Romina Sirota
– Bqca. Adriana Benmelej
– Dr. Carlos Patricio J. Berbara
– Dra. Melisa Velazquez
– Bioq. Farm. Mario Dominguez
Ley de Creación de los Comités Hospitalarios de Bioética de la Provincia
Resolución de Creación del Comité central de Bioética.