Paraná

Romina Artesanías

Inspirada en el juego y las infancias esta artesana confecciona vestidos de tela para muñecas, flores y muñecas de goma eva.

 

Romina Artesanías selecciona materiales de alta calidad y se especializa en generar modelos originales no sólo por las formas que logra sino por la combinación de colores que emplea.

Nelita

De la pasión por coser y crear a partir de las telas surge este emprendimiento que busca ser una alternativa en lencería para las infancias confortable y original.  

 

Todas las prendas son confeccionadas en forma artesanal, a partir de una minuciosa selección de estampas y motivos según los talles. Tras la confección se generan detalles delicados y presentaciones amorosas, que son la impronta principal de este emprendimiento.

 

TRAMA

Un pasatiempo que conjuga paz y creatividad se convirtió en el trabajo autogestionado de esta tejedora que aprendió el arte y el oficio de entramar durante su infancia, a través de las enseñanzas de su abuela.

 

En la búsqueda de crear objetos con diseño y emplear el tejido para utilitarios exclusivos, este emprendimiento desarrolla piezas tejidas al crochet, dos agujas, macramé y otras técnicas combinando colores y texturas, donde se distingue el uso del yute.

 

MD Tejidos

Lo que inició siendo un juego de niña, pasó a ser canalizador y luego se convirtió en el trabajo autogestionado que esta artesana elige desarrollar para satisfacer las necesidades de bebes y niñ@s.

 

La satisfacción de tejer se combina con la diversión de combinar texturas, colores y diseñar muñecos y accesorios para acompañar las infancias.

 

Espiritu_libre_free

Nos dedicamos al diseño y fabricación de artículos de marroquinería y deco, con la visión de crecer en este rubro, consolidarnos y generar clientes felices a partir del uso de nuestros productos.

 

Cada uno de los productos, es diseñado a partir de identificar el tipo de usuario a quien imaginamos utilizandolo, haciendo valer la empatía e imaginación para que nuestras creaciones tengan un enfoque combinable, práctico y accesible.

 

María Ester Creaciones

Emprendedora y artesana textil, especializada en técnicas como frivolité y miñardi, como también en los tejidos a dos agujas, crochet, telar de bastidor, utilizando hilos, lana de oveja y de llama.

 

Me dedico también a la cría de gusanos de seda e hilo, aprovechando sus bondades para luego utilizar dichos materiales en mis creaciones, y conectando así los productos ofrecidos con materias primas obtenidas de forma sustentable.

 

Ofrecemos a nuestros clientes una gran variedad de remeras, ponchos, chales, gorros, bufandas, medias y bolsos.

Jarupkin

Pensamos en cada proceso de nuestras creaciones. Por eso procuramos y seleccionamos materiales con bajo impacto ambiental para nuestros diseños, siendo parte y haciéndote parte de un consumo responsable al momento de elegirnos. Queremos que estés a gusto cuando uses nuestras prendas y sientas la libertad de saber que fue hecha sin importar el género.

 

Nos dedicamos a la confección de prendas de diseño, accesorios, y a su vez brindamos capacitaciones.

Michiguau Mascotas

Por todos esos momentos de felicidad que nos regalan las mascotas y por la incondicional compañía que nos brindan, en Michiguau Mascotas te brindamos la oportunidad para que puedas gratificarlos por su amistad, por su amor incondicional y por su simple presencia.

 

Confeccionamos indumentaria y accesorios para mascotas como capas, pilotos de lluvia, vestidos, camperas y cuchas. Como así también bolsos, mochilas, arnés, correas y collares.

Te ofrecemos también la posibilidad de personalizar las prendas para tu mascota, y confeccionarlas a medida.

Telar del Río

A través de una conjunción de diseño y arte textil, inspiramos nuestros tejidos en la memoria de nuestros antepasados y ancestros inmigrantes, como así también el paisaje, el río y la abundancia de nuestro entorno, latiendo e integrándonos en raíces nuevas para lograr colores y texturas que le dan vida a nuestras prendas. 

 

Urú-é Netéla

Urú-é Netéla

Significa "Lechuza alfarera" en lengua Chaná. Somos mujeres agrupadas que ponemos en valor la historia alfarera de la cultura que habitó las costas del Paraná. Realizamos cerámicas con rescate arqueológico para uso cotidiano y fuego directo, entre las cuales se destacan ollas, vasijas, sahumadores o copaleras. 

Ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de utilizar elementos con propiedades culinarias naturales, que no sólo aportan mejor sabor a las comidas, sino también la posibilidad de vivir una nueva experiencia de cocina. 

 

Páginas