ACTA Nº 11 (SESIÓN ORDINARIA 23/6/25) |
ACTA Nº11
En la ciudad de Paraná, a VEINTITRES días del mes de JUNIO de DOS MIL VEINTICINCO, a las 9.21 horas, en el Centro Provincial De Convenciones, sito en calle Gral. José de San Martín N°15, se reúnen el Presidente del Consejo de la Magistratura, Héctor Mauro VAZÓN y los Consejeros Álvaro Gastón PIEROLA; Andrea Belén SAXER; Alberto Joaquín SAMPAYO; Alejandro César CAUDIS; Alejandro Patricio GRANDOLI; Juan Pablo FILIPUZZI y Matías Daniel CHIOSSO, todos ellos asistidos por el Secretario General, Dr. Rodrigo Sebastián DEVINAR, en forma presencial, asimismo, en forma virtual se encuentra la Consejera María Elena LUCHESI, a fin de llevar adelante la Sesión Ordinaria, previamente convocada, con el objeto de tratar el siguiente orden del día oportunamente comunicado: 1) Aprobación del acta de la sesión anterior.- 2) Informe del Secretario General de asuntos entrados.- 3) Informe de estado de concursos en trámite.- 4) Consideraciones de estamentos sobre temario, jurados y banco de casos para concurso de Fiscalías Anticorrupción.- 5) Designación de Consejero por Art. 5° y 7º RGCMER.- Así se da comienzo a su tratamiento: Punto 1) Se aprueba por unanimidad el acta de la Sesión anterior.- Respecto al Punto 2), el Secretario General da cuenta de los expedientes administrativos que han ingresado y se encuentran en trámite, conforme al detalle enviado por correo electrónico en forma previa a la presente sesión, haciendo especial mención de la recepción de: a) Correo Electrónico por el que AJER comunica la nueva conformación de la Comisión Directiva, en fecha 14.05.2025.- b) Correo electrónico enviado por el Consejo Deliberante de Viale por el que solicitan información sobe una solicitud de inicio del procedimiento tendiente a cubrir el cargo de Juez de Paz de la referida localidad efectuada en fecha 17.07.2020, y el estado en que se encuentra el expediente en caso de existir, en fecha 15.05.2025.- Aclara el Secretario que no se ha generado expediente alguno sobre dicha solicitud.- c) Correo electrónico por el cual Gustavo Daniel MASSUTTI presenta denuncia sobre violencia institucional en el ámbito del poder judicial de la provincia y consulta si además debe presentarlo ante el Jury de enjuiciamiento y el señor Gobernador o si el CMER realiza la gestión, en fecha 29.05.2025 y en fecha 02.06.2025 reitera su correo electrónico.- El Secretario informa que, oportunamente se le respondió que el CMER no tiene facultades disciplinarias y se le facilitó la información para que pueda realizar la gestión correspondiente.- d) Correo electrónico presentado en forma anónima por el que se pone en conocimiento la denuncia efectuada contra el Juez Federal Marcelo HORNOS ante el Consejo de la Magistratura de la Nación, adjuntando audios, videos y capturas de pantalla, en fecha 09.06.2025.- Se le respondió en idéntico sentido que el anterior, que este Consejo no tiene facultades disciplinarias, menos aún en la órbita de la Justicia Federal.- e) Expediente N°3.246.793, presentado por la Dra. Iriel MUNITZ por el cual cuestiona la elección efectuada sobre las ternas elevadas para cubrir cargos vacantes en el Juzgado Laboral de Concordia, en fecha 12.06.2025.- El Secretario explica que la Terna fue debidamente integrada respetando la paridad de género, y una vez elevada al Poder Ejecutivo el CMER pierde competencia, sin perjuicio de ello recuerda que la Terna es vinculante para el Sr. Gobernador, quien tiene plenas facultadas para elegir dentro de los ternados a quien mejor refleje el perfil del cargo que se deba cubrir y enviar su pliego a la Honorable Cámara de Senado, contando éste último órgano con iguales potestades plenas de aprobación o rechazo de la propuesta enviada, por lo que, en definitiva, no existe norma alguna que retacee en este punto dichas facultades a ninguno de los dos poderes.- En este estado, no existiendo preguntas por parte de los Consejeros, se aprueba el informe por unanimidad.- Se continúa con el tratamiento del punto 3).- En relación a los Concursos que se encuentran en trámite, se informa por Secretaría que juntamente con el orden del día se les ha hecho llegar el detalle completo del estado de cada uno, indicando como novedad que se han realizado las entrevistas de los Concursos N°276 y N°277, así como la de los Concursos N°278 a N°281, y en ambos casos se está culminando con la firma de las Resoluciones de Terna correspondientes.- Se aprueba el informe de Secretaría por unanimidad.- El Consejero PIEROLA toma la palabra y propone que con respecto a los Concursos que fueron suspendidos por Resolución N°338, mientras se espera el dictado de la nueva Ley, se revise qué casos tenemos y cuántos faltarían para poder completar el banco de casos a fin de avanzar con los mismos.- El Presidente indica que si bien hay algunos casos, los mismos son insuficientes.- Siendo las 9.40 ingresan a la Sesión de manera virtual las Consejeras Fabiola María Livia BOGADO IBARRA y Sabrina ROJAS.- La Consejera LUCHESI toma la palabra y propone solicitarle colaboración a la ex Consejera María Angélica PIVAS, para trabajar en el banco de casos, aclarando que si bien ella no forma parte de su estamento, siempre ha sido una persona que se ha demostrado colaborativa e interesada en el asunto.- El Presidente toma razón de la propuesta efectuada, la que es aceptada por los demás Consejeros.- Continuando con el Punto 4) El Presidente indica que ha conversado sobre la cuestión de la Fiscalía Anticorrupción con la presidenta del CAER, quien le manifestó que estaban viendo quien podría intervenir en el armado del banco de casos, sin embargo hasta ahora no ha tenido novedades.- La Consejera SAXER informa que se le ha consultado a un colega de Concepción del Uruguay si podría ocuparse, pero aún no han obtenido respuestas.- La idea del Colegio es aportar los casos que falten para completar el banco.- El presidente por su parte, pregunta a los representantes de la AMFJER si desde su estamento tienen alguna novedad al respecto, por lo que la Consejera BOGADO IBARRA informa que hasta ahora no han tenido respuestas.- El Consejero GRANDOLI manifiesta que no ha tenido la posibilidad de avanzar con el asunto, pero que, al igual que AJER, piensa en la opción de la ex Consejera PIVAS.- En este estado, el Presidente mociona por pasar el tratamiento del tema para la próxima Sesión, lo que es aprobado por unanimidad.- Previo a pasar al último punto del orden del día, relativo a la designación del Consejero certificante, el Presidente ofrece la palabra a los presentes para que puedan incorporar algún tema para ser tratado.- De esta manera, el Consejero CHIOSSO la pide a los presentes su parecer sobre las últimas jornadas de FOFECMA llevadas a cabo en nuestra ciudad.- El Presidente pondera las Jornadas, que a su criterio fueron excelentes, y comenta que han tenido muy buena repercusión, destacando y agradeciendo la colaboración prestada por el Consejero CHIOSSO.- Asimismo, manifiesta que estas Jornadas tuvieron el plus de haber podido contar con la presencia de los Jueces que integraron la Cámara en el juicio a las Juntas, agradeciendo especialmente al Consejero PIEROLA por su intervención y las palabras brindadas.- Continúa diciendo que los temas que se trataron fueron muy interesantes, e informa que las próximas Jornadas de FOFECMA se realizaran en el mes de Septiembre en Corrientes, y las próximas serán en el mes de Noviembre en Salta.- Finalmente, el Presidente informa que se ha recibido una invitación de Entre Ríos Sin Corrupción, a la que asistirá el Consejero CHIOSSO.- A los fines del punto 5) El Consejero CAUDIS se ofrece para la certificación de los Artículos 5° y 7° del RGCMER, lo que es aprobado por unanimidad.- De esta manera, no siendo para más se levanta la Sesión siendo las 9.50 horas.- |
Fecha de Publicación: 26-08-2025 |