¿Cómo estamos haciendo los operativos
en el actual contexto del Covid-19?

La Dirección General de Estadística y Censos de Entre Ríos informa que adhiere a las medidas adoptadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en lo que respecta a la realización de los operativos de campo, utilizando una nueva metodología para obtener información sociodemográfica y económica en este contexto que vivimos de pandemia COVID-19.
En estas circunstancias, el objetivo primordial es proteger la salud y la seguridad de los encuestadores, supervisores y coordinadores que trabajan en los operativos de campo, sus familias y de la población respondente; y garantizar al mismo tiempo la continuidad de la producción, difusión y calidad de las estadísticas oficiales de nuestra provincia.
Los equipos de trabajo se han organizado para continuar recabando datos de manera remota, contactándose telefónicamente con los hogares que forman parte de las distintas muestras y encuestas, con la previa notificación de una entrevista. Es muy importante la colaboración de la población, ya que los resultados de los operativos nos permiten conocer indicadores en lo que respecta al mercado laboral, al cálculo de índices de precios al consumidor de los productos y servicios, estimación de las lineas de pobreza e indigencia, producto bruto geográfico, entre otros.
Las respuestas que se brindan están protegidas por riguroso secreto estadístico por la Ley Nacional 17.622, y la Ley Provincial 8.910, ambas leyes también, establecen su obligatoriedad de responder las encuestas según corresponda.
La identidad de los encuestadores, supervisores y coordinadores que se contacten con los hogares respondentes se puede consultar en el sitio web del organismo: https://www.entrerios.gov.ar/dgec/encuestadores/, al correo oficial infodec@entrerios.gov.ar, o llamando al teléfono 0343 – 4207831 en el horario de 9hs. a 13hs.
PREGUNTAS FRECUENTES
01 ¿Qué medidas se han adoptado para la protección del personal del INDEC y de la población que responde a sus operaciones estadísticas ante la pandemia
02 ¿Qué medidas se han adoptado en este contexto la DGEyC?
En estas circunstancias, el objetivo primordial es proteger la salud y la seguridad de los encuestadores, supervisores y coordinadores que trabajan en los operativos de campo, sus familias y de la población respondente; y garantizar al mismo tiempo la continuidad de la producción, difusión y calidad de las estadísticas oficiales de nuestra provincia.
03 ¿Se modifica alguno de los circuitos del proceso de producción estadística debido al protocolo de seguridad contra la COVID-19?
04 ¿Puede ser requerida la contestación de una encuesta o solicitud de un dato estadístico por parte de encuestadores de la DGEyC?
Las respuestas que se brindan están protegidas por riguroso secreto estadístico por la Ley Nacional 17.622, y la Ley Provincial 8.910, ambas leyes también, establecen su obligatoriedad de responder a las encuestas que correspondan.
05 ¿Cómo puedo verificar la identidad de los encuestadores si soy contactado para responder oficialmente?
06 ¿Cuáles son los operativos que el INDEC y la DGEyC está llevando a cabo en este momento en modalidades no presenciales de consulta?
– Encuesta Permanente de Hogares, que se realiza en los aglomerados urbanos de Concordia y Gran Paraná (Colonia Avellaneda, Oro Verde, Paraná, San Benito y Sauce Montrull). Ver Gasetilla de Prensa
– Índice de Precios, que se realiza en Concordia y Paraná.
– Encuesta de Ocupación Hotelera, que se realiza en Gualeguaychú y Paraná.
07 ¿Cómo se hace la encuesta de ocupación hotelera si las fronteras están cerradas para turistas?
Como esto impidió la habitual recolección de los datos en los establecimientos hoteleros, se implementaron medios alternativos de relevamiento por correo electrónico o consulta telefónica para poder recibir a tiempo la información necesaria para el procesamiento y difusión de los datos correspondientes al período febrero de 2020, cuya fecha de publicación fue el 23 de abril.
Si bien se puede destacar la voluntad de respuesta por parte de los hoteleros en todo momento, el cierre de los establecimientos impidió, en algunos casos, actualizar los contactos necesarios para el completamiento de la encuesta con la modalidad a distancia y, en otros casos, contar con la información requerida por parte de los informantes.
08 ¿Con quién me puedo comunicar si tengo consultas o necesidad de información que no encuentro en el sitio web?
Debido a la emergencia sanitaria y la reorganización del personal, la atención telefónica puede hacerse llamando al teléfono 0343 – 4207831 en el horario de 9 a 13 horas, según disponibilidad del personal esencial contemplado en la normativa provincial.